Google introducirá normas MiCA para criptoanuncios en Europa el 22 de abril

Google comenzará a aplicar una política de publicidad de criptomonedas más estricta en Europa a partir del 23 de abril, exigiendo que las bolsas y los proveedores de monederos tengan licencia conforme a los marcos reguladores de la Unión Europea de Mercados de Criptoactivos (MiCA) o de Proveedores de Servicios de Criptoactivos (CASP).
La compañía anunció el cambio en una actualización de la política del 24 de marzo con el objetivo de aumentar la protección de los inversores y, al mismo tiempo, alinearse con la evolución de la legislación europea sobre activos digitales, informa Cointelegraph.
La nueva política exige que los anunciantes de criptomonedas estén certificados por Google y cumplan los requisitos legales nacionales, además de las directrices de MiCA. Se aplica en la mayoría de los estados miembros de la UE, incluidos Francia, Alemania, Italia, España y los Países Bajos. Google ha declarado que las infracciones no darán lugar a la suspensión inmediata de las cuentas, sino que los anunciantes recibirán un periodo de advertencia de siete días antes de que se adopten medidas coercitivas.
Los juristas advierten de las consecuencias de doble filo para la innovación
Los líderes del sector han expresado reacciones encontradas a la política actualizada de Google. El director jurídico de Bitget, Hon Ng, afirmó que las normas mejoran la seguridad al filtrar las empresas no reguladas y minimizar los riesgos de fraude como los observados en la era de las ICO. Se espera que el énfasis de la MiCA en la lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y la transparencia fomente un entorno de activos digitales más seguro.
Sin embargo, Ng también advirtió que la política podría obstaculizar a las criptoempresas más pequeñas. "Los intercambios más pequeños pueden tener dificultades con los requisitos de capital de MiCA o el obstáculo burocrático de la doble certificación", señaló. Los costes de registro en MiCA oscilan entre 15.000 y 150.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa.
El consejero general de Orbs Network, Mattan Erder, se hizo eco de las preocupaciones sobre las cargas de cumplimiento, afirmando que el nuevo marco publicitario puede tener más que ver con proteger a Google de la responsabilidad que con proteger a los inversores minoristas. Añadió que el acceso al registro MiCA o CASP puede favorecer a las grandes empresas y limitar la competencia de los operadores más pequeños.
La política sigue a la implementación de MiCA en diciembre de 2024, el primer marco integral de la UE para activos digitales. A medida que las empresas de criptomonedas se preparan para adaptarse, los expertos legales subrayan que la flexibilidad en la aplicación será clave para equilibrar la protección del consumidor con la innovación continua en el sector.
Recientemente escribimos que Tether ha expresado su decepción por el marco de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, que está llevando a la exclusión generalizada de las stablecoins no conformes, incluyendo su buque insignia USDt (USDT).