Canadá es el primer país del mundo que aprueba ETF Solana al contado con estacas

En un movimiento histórico para el mercado global de criptomonedas, Canadá aprueba los primeros ETF de solanas al contado del mundo, que comenzarán a cotizar el 16 de abril de 2025
Eric Balchunas, analista sénior de Bloomberg, anunció en X (antes Twitter) que la aprobación concedida por la Comisión de Valores de Ontario (OSC) ha despejado el camino para que los principales gestores de activos -incluidos Purpose Investments, Evolve ETFs, CI Global Asset Management y 3iQ- lancen ETF que ofrecen exposición directa a Solana (SOL).
Loading...
Características del producto y mecanismo de apuesta
A diferencia de los fondos basados en futuros, estos ETF al contado contendrán tokens de Solana reales, lo que permitirá a los inversores obtener rendimientos basados en el valor de mercado en tiempo real del activo. Una de las principales características de los ETF canadienses de Solana es la integración de la estaca, que ofrece un rendimiento adicional a los titulares de los fondos. TD Bank ayudará a procesar los datos relacionados con las apuestas, aunque no participará directamente en ellas.
Reacción del mercado e interés institucional
La aprobación marca una importante evolución en la inversión en criptomonedas, ya que se trata de los primeros instrumentos de inversión regulados que combinan la infraestructura financiera tradicional con la generación de rendimientos basada en el staking. Los ETF cotizarán en la Bolsa de Toronto bajo el ticker QSOL.
El anuncio se produce en medio de un repunte de la actividad de Solana en el mercado: su precio ha subido más de un 25% en la última semana, y el volumen de transacciones ha superado los 355 millones, estableciendo un récord entre las blockchains de capa 1. Los movimientos de ballenas por un total de más de 200 millones de dólares en SOL también son señal de la fuerte expectación institucional por el debut del ETF
Loading....
Comparación con EE.UU. e impacto en el mercado mundial
La postura progresista de Canadá contrasta fuertemente con la de EE.UU., donde la SEC sólo ha aprobado hasta ahora ETF de Bitcoin y Ether al contado. Las solicitudes de Grayscale, 21Shares, VanEck y otros para lanzar ETF de SOL en EE.UU. aún están siendo examinadas. Sin embargo, según Polymarket, la probabilidad de que EE.UU. apruebe un ETF de Solana para finales de 2025 ha aumentado hasta el 81%, frente al 65% de principios de este año.
Los analistas creen que la combinación de seguimiento de precios y recompensas por estacas hace que los ETF de Solana sean más atractivos que los criptofondos existentes. Además, el modelo canadiense podría servir de modelo para otros países que busquen fusionar la innovación blockchain con los marcos de inversión tradicionales.
Con el debut de los primeros ETF basados en altcoin que ofrecen apuestas, Canadá reafirma su papel como pionero en productos de criptoinversión regulados, marcando potencialmente la pauta para una adopción global más amplia.
Anteriormente, se informó de que Solana, uno de los principales proyectos de blockchain, ha mostrado un crecimiento significativo en la actividad de los usuarios y el sentimiento de los inversores. A finales de marzo, más de 11,19 millones de carteras tenían al menos 0,1 SOL, lo que supone un récord histórico de participación en la red y adopción masiva.