La Asociación Blockchain propone cinco criptopolíticas clave para los primeros 100 días de Trump

El lobby de las criptomonedas presiona a Trump para que reforme la SEC y permita el acceso bancario a las firmas de activos digitales
La Blockchain Association, un grupo de presión formado por más de 100 organizaciones miembros, ha enviado una carta a Donald Trump en la que esboza las medidas clave que el presidente de Estados Unidos podría tomar para apoyar a la criptoindustria durante los primeros 100 días de su administración.
La carta destaca cinco medidas diseñadas para crear un entorno favorable para las empresas y los usuarios de cripto:
Establecer un marco regulatorio сryptocurrency
La Asociación Blockchain pidió al Congreso que desarrolle una legislación integral para los mercados de criptomonedas y stablecoin. Este marco equilibraría la protección del consumidor con el fomento de la innovación.
Acabar con las barreras bancarias para las criptoempresas
El grupo expresó su preocupación por el hecho de que las criptoempresas pierdan el acceso a los servicios bancarios. Estas empresas dependen de los bancos tradicionales para procesar nóminas, impuestos y pagos a proveedores. Sin acceso bancario, sus operaciones podrían verse gravemente perturbadas.
Reforma de la SEC y derogación del SAB 121
La asociación instó al nombramiento de un nuevo presidente de la SEC para sustituir lo que describió como un enfoque regulador hostil bajo la dirección actual. También recomendó derogar la norma contable SAB 121, que impone requisitos estrictos a las empresas relacionadas con las criptomonedas.
Nombrar un nuevo liderazgo en el Tesoro y el IRS
La asociación criticó las actuales políticas de impuestos cripto por sofocar la innovación y expulsar a las empresas cripto fuera de los EE.UU. Hizo un llamamiento a la administración para nombrar líderes que crearían un entorno fiscal justo para los activos digitales.
Creación de un consejo asesor sobre criptodivisas
La carta proponía la creación de un consejo para fomentar la colaboración entre la industria, el Congreso y los reguladores federales. Una asociación público-privada de este tipo podría ayudar a crear normas que protejan a los consumidores al tiempo que fomentan la innovación.
La Asociación Blockchain hizo hincapié en su disposición a trabajar con la administración y su red de más de 100 organizaciones asociadas para garantizar que Estados Unidos recupere su posición de liderazgo en innovación financiera y tecnológica.
Como escribimos, en medio de las críticas a la postura agresiva de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) hacia la criptoindustria, la agencia ha informado de sanciones de aplicación para 2024.