El Banco de la Reserva de la India ampliará su plataforma de pagos transfronterizos con socios de Asia y Oriente Medio

El Banco de la Reserva de la India (RBI) avanza en su iniciativa de pagos transfronterizos incorporando las monedas digitales del banco central (CBDC) como mecanismo de liquidación. La iniciativa pretende ofrecer capacidades de liquidación instantánea y ampliar su alcance a nuevos socios comerciales en Asia y Oriente Medio. Los acuerdos existentes con Sri Lanka, Bután y Nepal se verán reforzados con la incorporación de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) al programa.
El desarrollo del CBDC de la India, que comenzó en 2020 y entró en pruebas piloto en 2022, ha experimentado un progreso significativo. La rupia digital, actualmente limitada a las transacciones entre bancos, acumulaba aproximadamente 5 millones de usuarios en su programa piloto hasta agosto de 2024. El Gobernador del Banco de Reserva de la India, Shaktikanta Das, subrayó que el país no se está apresurando a implantar un CBDC a gran escala orientado al consumidor, sino que se está centrando en perfeccionar el sistema.
Interoperabilidad y futura expansión
Uno de los principales objetivos del Banco de Reserva de la India es lograr que los CBDC sean interoperables en todos los países mediante la introducción de un sistema "plug-and-play" que permita realizar transacciones sin fisuras. El Gobernador Das destacó este enfoque durante la Conferencia Mundial sobre Infraestructura Pública Digital y Tecnologías Emergentes, señalando que una mayor interoperabilidad mejoraría la eficiencia y la escalabilidad de los sistemas CBDC soberanos.
India también está desarrollando soluciones fuera de línea para la rupia digital con el fin de abordar los retos de conectividad en las zonas rurales, lo que demuestra su compromiso de ampliar la accesibilidad y funcionalidad de su CBDC.
A pesar de la promesa de mejorar la eficiencia y la seguridad, la iniciativa CBDC de la India se enfrenta a las críticas de los defensores de la privacidad y los grupos de derechos humanos. Los críticos advierten de los riesgos asociados a los libros de contabilidad digital controlados de forma centralizada, como la posible extralimitación del gobierno y la erosión de la privacidad. Estas preocupaciones subrayan el debate más amplio en torno a la adopción mundial de CBDC, con 134 países, incluidos todos los miembros del G20, que actualmente exploran estas tecnologías.
Los esfuerzos de la India por integrar las CBDC en su infraestructura de pagos transfronterizos sitúan al país a la cabeza del ecosistema financiero digital en evolución. A medida que avance la iniciativa, se seguirá de cerca su impacto en el comercio internacional y la inclusión financiera nacional.
Lea también: MicroStrategy gana 500 millones de dólares diarios mientras sus acciones suben casi un 100