25.11.2024
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
25.11.2024

Nueva teoría: Satoshi Nakamoto vendiendo Bitcoin desde 2019

Nueva teoría: Satoshi Nakamoto vendiendo Bitcoin desde 2019 Una empresa de investigación sobre Bitcoin desvela la teoría de que Satoshi Nakamoto se retiró estratégicamente

Una nueva teoría de la firma de investigación de Bitcoin BTCparser postula que el enigmático creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, puede no haber desaparecido, sino que ha estado cobrando estratégicamente de las primeras billeteras de Bitcoin creadas en 2010.

Estas billeteras, que contenían 50 BTC cada una, permanecieron inactivas durante casi una década antes de sus primeros movimientos en noviembre de 2019, desatando especulaciones sobre la identidad y las intenciones del llamado "megawhale de 2010", informa Cointelegraph.

Una teoría, no una conclusión

El análisis de BTCparser del 19 de noviembre sugiere que Satoshi puede haber evitado deliberadamente acceder a sus billeteras originales de 2009, que probablemente contengan la mayor parte de sus tenencias, para mantener el anonimato y evitar la atención. En su lugar, la estrategia teorizada implica el uso de carteras de 2010 como un método más discreto de liquidación.

"Si Satoshi tiene acceso a un tesoro de monedas acuñadas en 2010, no hay necesidad de tocar los monederos originales de 2009. El uso de estas monedas posteriores evita llamar la atención sobre el alijo original, preservando el anonimato y reduciendo el riesgo de revelar la identidad de Satoshi", explica BTCparser.

BTCparser subraya que esto sigue siendo una teoría, no una conclusión definitiva, pero el patrón de comportamiento apunta a una planificación meticulosa diseñada para garantizar la privacidad.

Cobros estratégicos

Los fondos de los monederos de 2010 se agruparon en una única dirección P2SH (Pay-to-Script-Hash), a menudo utilizada para depósitos en garantía, antes de ser distribuidos a múltiples direcciones bech32, que ofrecen tarifas de transacción más bajas y un uso eficiente del espacio de bloques.

BTCparser esbozó cuatro ventas notables vinculadas a estas billeteras:

Noviembre de 2019: 5 millones de dólares en Bitcoin vendidos.Marzo de 2020: 6-8 millones de dólares en Bitcoin liquidados.Octubre de 2020: $11-13 millones por valor de Bitcoin vendidos.15 de noviembre de 2024: 176 millones de dólares en Bitcoin liquidados.El aumento de los volúmenes de ventas parece alinearse con el aumento del valor de Bitcoin, lo que sugiere una estrategia diseñada para maximizar los beneficios al tiempo que minimiza el impacto y la visibilidad del mercado.

BTCparser insinuó que Coinbase, la bolsa donde se depositaron estas monedas, podría tener más información sobre la persona o entidad detrás de estas transacciones. Sin embargo, si se utilizaron intermediarios, la verdadera identidad del vendedor podría permanecer oculta.

Implicaciones y preguntas abiertas

De ser cierta, esta teoría añade una nueva dimensión al misterio de Satoshi. Pinta la imagen de un creador que no sólo está vivo, sino que además gestiona activamente sus posesiones con un nivel de sofisticación que preserva su anonimato a la vez que capitaliza el creciente valor de Bitcoin. La ausencia de actividad en los monederos de 2009 refuerza aún más la teoría de una planificación deliberada para evitar llamar la atención sobre su alijo original.

La identidad del megabillete de 2010 sigue siendo desconocida, y la teoría plantea más preguntas de las que responde: ¿Satoshi sigue vivo? Si es así, ¿cuáles son sus motivaciones? ¿Podrían estas ventas estar financiando nuevos proyectos o empeños personales?

Por ahora, la "megaventa de 2010" sigue alimentando la intriga, añadiendo otra capa al perdurable misterio de Satoshi Nakamoto.

Hace poco escribimos que durante la semana pasada (del 16 al 23 de noviembre), el dominio de Bitcoin en el mercado de criptomonedas cayó un 3,7%.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.