18.04.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
18.04.2025

Eslovenia propone un impuesto del 25% sobre los beneficios de las criptomonedas antes de la revisión de 2026

Eslovenia propone un impuesto del 25% sobre los beneficios de las criptomonedas antes de la revisión de 2026 Reducción de la carga administrativa y claridad jurídica

El Ministerio de Finanzas de Eslovenia ha publicado dos propuestas legislativas destinadas a aclarar y alinear la fiscalidad de los activos digitales y los instrumentos derivados antes de su aplicación prevista en 2026.

Según CryptoSlate, el primer borrador - la "Ley del impuesto sobre las plusvalías de los criptoactivos" - introduce un impuesto sobre las plusvalías del 25% sobre los beneficios de las criptodivisas obtenidos por los residentes eslovenos.

Las personas físicas tributarán por los beneficios obtenidos al convertir criptomonedas en moneda fiduciaria o al utilizarlas para pagar bienes y servicios. Sin embargo, se excluyen de la base imponible los intercambios entre criptomonedas y las transferencias de monederos entre el mismo propietario.

El proyecto de ley define el beneficio imponible como la diferencia entre el valor total de las cesiones y adquisiciones de activos digitales dentro de un año natural. Los contribuyentes estarán obligados a llevar registros de todas las adquisiciones y enajenaciones de todos los activos y a facilitarlos a las autoridades fiscales que lo soliciten.

Para simplificar el cumplimiento, la propuesta incluye un método opcional de cálculo simplificado. Los contribuyentes podrán optar por pagar impuestos sobre el 40% del valor total de todos los activos de criptomoneda a 31 de diciembre de 2025, más el valor de cualquier enajenación de los cinco años anteriores. Esta opción única cubre la actividad a partir de 2020.

Reducción de la carga administrativa y claridad jurídica

El segundo documento propone modificaciones de la actual "Ley del impuesto sobre las plusvalías por la venta de instrumentos financieros derivados", con el fin de eliminar la distinción entre tenencias a corto y largo plazo.

Todos los ingresos procedentes de instrumentos financieros derivados se gravarán a un tipo fijo del 25%, independientemente del periodo de tenencia o de la fecha de la transacción.

El Ministerio de Hacienda declaró que los cambios propuestos se ajustan a los compromisos esbozados en la Estrategia de Desarrollo del Mercado de Capitales Esloveno 2023-2030. El objetivo es reducir la carga administrativa y mejorar la claridad fiscal para los inversores.

Además, la legislación propuesta pretende alinear al país con las normas internacionales en materia de regulación y transparencia de los activos digitales. Se espera que las nuevas leyes entren en vigor el 1 de enero de 2026.

Como escribimos, la amplia regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, que entró plenamente en vigor en los 27 Estados miembros de la UE hace 100 días, ya está remodelando el ecosistema de las criptomonedas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.