18.04.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
18.04.2025

El fundador de Pump.fun niega planes de lanzamiento de tokens tras la polémica de Base

El fundador de Pump.fun niega planes de lanzamiento de tokens tras la polémica de Base Pump.fun se distancia del bombo de memecoin

Tras la polémica suscitada por el respaldo de la red Base a un memecoin, uno de los cofundadores de Pump.fun ha negado rotundamente que tenga planes de lanzar un token.

La declaración, realizada por Alon en X (antes Twitter), se produce después de que la cuenta oficial de Base promocionara el token "Base es para todos", un experimento que alcanzó brevemente una capitalización de mercado de 17,1 millones de dólares antes de desplomarse casi un 95% en 20 minutos.

Puntos clave

- Pump.fun no lanzará tokens: El cofundador Alon rechazó públicamente cualquier lanzamiento actual o futuro de monedas asociado a la plataforma o a su personal.

- Respuesta a la reacción negativa de Base: La decisión fue motivada por la controversia sobre el experimento memecoin de Base, que muchos criticaron como una bomba y descarga.

- Volatilidad y desconfianza: El token respaldado por Base alcanzó los 17,1 millones de dólares de capitalización de mercado y se desplomó en cuestión de minutos, alimentando el escepticismo.

Alon aleja a Pump.fun del bombo del token

Alon aclaró que ni él, ni la plataforma Pump.fun, ni ninguno de sus empleados lanzarán tokens. Subrayó que, aunque apoya la idea general de tokenizar los contenidos, el mercado aún no está lo suficientemente maduro como para que este tipo de iniciativas se normalicen sin reacciones negativas.

Tras la publicación viral del token "Base es para todos" por Base el 16 de abril, que fue acuñado a través de Zora, Alon de Pump.fun publicó una respuesta contundente distanciando a su plataforma de cualquier esfuerzo similar

.

Destacó que el actual entorno criptográfico no tolera que personas influyentes o plataformas lancen tokens mientras ejercen un poder social significativo, y pidió que se respeten las "reglas no escritas" establecidas por la comunidad.

La caída de Base desata el debate

El intento de la red Base de mostrar la tokenización de contenidos resultó contraproducente, ya que la capitalización bursátil del token se desplomó de 17,1 millones de dólares a menos de 1,9 millones en menos de media hora. La drástica volatilidad suscitó acusaciones de uso de información privilegiada y desencadenó una reacción generalizada, a pesar de que Base aclaró que el token no era oficial y era experimental.

Dinámica del precio de Base (abril de 2025). Fuente: TradingView.

Alon reforzó que Pump.fun continuará experimentando en la intersección de las redes sociales y las criptomonedas, pero evitará participar en la especulación con tokens. También señaló que las futuras decisiones de la plataforma -como el restablecimiento de su función livestream- podrían ser controvertidas, pero que siempre darían prioridad a la alineación con el usuario y a la transparencia.

En medio de un mayor escrutinio y controversias relacionadas con los tokens, la dirección de Pump.fun está trazando una línea clara entre innovación y exageración. Con la confianza en las redes descentralizadas cada vez más determinada por la transparencia y la ética, la postura de la plataforma podría marcar la pauta para servicios similares que navegan por la tensión entre la influencia social y la integridad del mercado.

Recuerde también que ya le informamos de que Pump.fun reabre la retransmisión en directo con normas de moderación más estrictas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.