La plataforma de memecoin Pump.fun, condenada por un impactante livestream

Pump.fun, una plataforma descentralizada diseñada para crear y promover memecoins basadas en Solana, está siendo objeto de un intenso escrutinio tras las acusaciones de contenido violento y perjudicial difundido a través de su función de retransmisión en directo. La reacción se produjo después de que circulasen por las redes sociales fragmentos de las retransmisiones en directo de la plataforma, lo que provocó la indignación de usuarios y grupos de vigilancia.
La plataforma, conocida por sus contenidos generados por los usuarios, fue condenada por no moderar eficazmente las retransmisiones en directo. Los críticos afirman que el contenido no sólo violaba las directrices de la comunidad, sino que también planteaba serias cuestiones éticas y legales sobre la responsabilidad de la plataforma de garantizar la seguridad de los usuarios.
Peticiones de mayor supervisión
Voces destacadas de las comunidades de criptomonedas y tecnología, incluidas personas influyentes en las redes sociales y analistas de seguridad de blockchain, han criticado la falta de supervisión de contenidos de Pump.fun.
Eddie Boe, gestor de proyectos de seguridad de Pudgy Penguins, está conmocionado por el vídeo de un usuario que amenazó con suicidarse si su memcoin no alcanzaba una determinada capitalización de mercado. Eddie Bo comentó en X: "Desactiva la función de transmisión en directo. Esto se nos ha ido de las manos. Las plataformas con autonomía descentralizada deberían poner salvaguardas contra los abusos para no minar la confianza en el ecosistema"
Loading....
También se supo que, durante las emisiones, un usuario disparó una pistola cuando el valor de su token aumentó
Loading....
Además, un niño amenazó con usar la violencia contra miembros de su familia si el token no alcanzaba el precio objetivo.
Loading...
Uno de los más escandalosos fue un adolescente que amenazó con atacar una escuela si su memcoin no aumentaba de valor.
Estas retransmisiones desataron una oleada de negatividad y demandas para limitar las posibilidades de los livestreams
Loading....
Aunque plataformas como Pump.fun prosperan gracias a la creatividad de los usuarios, la ausencia de herramientas de moderación sólidas puede dañar la reputación, como se ha visto en este caso.
Pump.fun aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las acusaciones, pero al parecer ha suspendido varias cuentas de usuario vinculadas a los controvertidos streams.
Sin embargo, hubo un comentario de @a1lon9, que se identificó como moderador de Pump.fun: "Reconozco que nuestra moderación no es perfecta, así que si sabes de una moneda donde la moderación no se aplica, por favor repórtalo inmediatamente en nuestros canales de soporte en el futuro trataremos de ser más transparentes sobre las reglas."
Implicaciones para las plataformas descentralizadas
Esta controversia llega en un momento en que los ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi) y blockchain están presionando para su adopción generalizada. La situación pone de relieve los retos a los que se enfrentan estas plataformas a la hora de moderar los contenidos y, al mismo tiempo, preservar el ethos de la descentralización. Los expertos sugieren que la gestión de esta crisis por parte de Pump.fun podría sentar un precedente sobre cómo otras plataformas similares abordarán los problemas de moderación de contenidos en el futuro.
También informamos de que la mayoría de los nuevos tokens se lanzan ahora en Solana, liderada por Pump.fun.