27.11.2024
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
27.11.2024

Tornado Cash gana la batalla legal contra el Tesoro de EE.UU

Tornado Cash gana la batalla legal contra el Tesoro de EE.UU Tornado Cash supera las sanciones de EE.UU. en un fallo judicial

Una decisión histórica del Tribunal de Apelación del 5º Circuito ha anulado las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. a Tornado Cash, un mezclador de criptodivisas de código abierto, totalmente descentralizado y sin custodia, acusado de facilitar actividades ilegales.

El tribunal dictaminó que el software utilizado por Tornado Cash para ocultar la titularidad de los activos digitales no se considera "propiedad" según la legislación estadounidense y, por tanto, no está sujeto a sanciones, según Bloomberg.

El litigio surgió a raíz de la designación de Tornado Cash como entidad sancionada por el Tesoro estadounidense en 2022, alegando su presunto papel en el blanqueo de más de 7.000 millones de dólares en activos digitales. Entre estas transacciones, 455 millones de dólares estaban supuestamente vinculados al Grupo Lazarus, una organización de piratas informáticos asociada con Corea del Norte. Como parte de las sanciones, 44 direcciones de monederos Ethereum asociados con Tornado Cash se añadieron a la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), lo que provocó desafíos legales por parte de los usuarios de Tornado Cash con el apoyo de la bolsa de criptomonedas Coinbase.

Los contratos inteligentes y su situación legal en EE.UU.

En su sentencia, el tribunal de apelación determinó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro se excedió en su autoridad en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). El panel de jueces concluyó que los contratos inteligentes inmutables -fragmentos de código diseñados para ejecutar transacciones sin necesidad de control humano- no son propiedad ni están bajo el control de ninguna persona física o jurídica extranjera. Por lo tanto, no pueden clasificarse como propiedad sancionable en virtud de la IEEPA.

"Aunque la preocupación del Gobierno por el uso indebido de las criptomonedas es válida, la ley federal limita las acciones del Tesoro a los bienes que son tangibles o controlables", escribió el juez de circuito Don Willett en la decisión. Esta sentencia representa un punto de inflexión en la regulación legal de las tecnologías descentralizadas, mientras los defensores de la privacidad y los desarrolladores de blockchain celebran lo que consideran una victoria para las herramientas descentralizadas y la autonomía de los usuarios.

Implicaciones y próximos pasos en el caso Tornado Cash

A pesar de la victoria legal de Tornado Cash, el Tesoro sigue insistiendo en la necesidad de regular los mezcladores de criptodivisas, advirtiendo de su uso por entidades delictivas. Esta decisión anula una sentencia anterior dictada por un juez federal de Texas en agosto de 2023, que confirmaba las sanciones del Tesoro.

El resultado de este enfrentamiento podría tener implicaciones de gran alcance, ya que pone de relieve la forma en que los gobiernos abordan la regulación de las finanzas descentralizadas y las tecnologías centradas en la privacidad.

Cabe señalar que el juicio de Roman Storm, desarrollador de Tornado Cash, se ha aplazado hasta abril de 2025.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.