La Reserva Federal intensifica la supervisión de las actividades criptográficas de los bancos

En un intento de reducir los riesgos de las actividades bancarias al servicio de la industria de la criptomonedas, la Reserva Federal ha introducido un nuevo programa para supervisar a los bancos.
La Fed vigilará el movimiento de los cripto activos y las interacciones de los bancos con los activos digitales, informó Bloomberg.
Con la introducción de este programa, los reguladores estadounidenses dan un paso más para frenar la industria de las criptomonedas.
Los esfuerzos de la Fed están dirigidos a establecer la supervisión de las actividades de los bancos relacionadas con los activos digitales, así como la creciente gama de cripto servicios ofrecidos por las instituciones de crédito. Recientemente, reguladores como la SEC, el FOMC y la Fed han emitido varias advertencias sobre los potenciales riesgos asociados a las criptomonedas.
Los servicios bancarios a las bolsas de criptomonedas y a las empresas de comercio de criptomonedas son una de las principales preocupaciones de la Fed. Su programa de supervisión bancaria está diseñado para aprovechar los beneficios de la innovación financiera para una gestión prudente del riesgo y la estabilidad del sistema bancario.
La inestabilidad del mercado de criptomonedas preocupa a la Fed y a al Federal Deposit Insurance Corporation, por lo que reducir el riesgo incontrolado en el sector bancario es una prioridad para los reguladores.
Cabe señalar que los nuevos controles se han topado con la oposición de los participantes en el mercado de criptomonedas, que consideran estas políticas desfavorables para los activos digitales.
"El temor de la Fed es que los bancos que trabajan con activos tan volátiles pongan en peligro el sector bancario tradicional", explicó Howard Fisher, del bufete Moses Singer. Según él, hasta que las actividades en el sector de las criptomonedas no se regulen de forma similar a las instituciones financieras tradicionales, es poco probable que los temores se disipen.
Lea también: BlackRock confía en que el ETF de Bitcoin se lance en seis meses.