El fundador de Cardano predice el fin de Ethereum en 15 años

El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, criticó duramente la viabilidad a largo plazo de Ethereum durante una retransmisión en directo el 23 de abril, argumentando que la plataforma sufre tres grandes "heridas autoinfligidas" que podrían resultar fatales sin una reforma seria.
Hoskinson, cofundador de Ethereum en 2014, dijo que el proyecto cometió errores de diseño críticos -elegir el modelo de contabilidad, la máquina virtual y el mecanismo de consenso equivocados- que siguen obstaculizando su escalabilidad y resistencia, informa The Bitcoinist.
"Ethereum tiene 15 años, como máximo", dice Hoskinson
Durante la sesión, Hoskinson advirtió de que Ethereum podría no sobrevivir más allá de la próxima década a menos que emprenda profundas reformas arquitectónicas y de gobernanza. "No creo que Ethereum sobreviva más de 10 o 15 años", dijo, citando el auge de cadenas monolíticas más rápidas y el potencial dominio de DeFi basado en Bitcoin.
Criticó la dependencia de Ethereum de los rollups y las soluciones de capa 2, alegando que desvían valor de la cadena base y crean problemas de coordinación a largo plazo. Instó a los desarrolladores de Ethereum a explorar tecnologías alternativas, como la propia actualización Ouroboros-Leios de Cardano, modelos orientados a objetos como SWE y el conjunto de instrucciones RISC-V. También hizo hincapié en la necesidad de un gobierno formal en la cadena, una característica de la que carece Ethereum pero a la que Cardano ha dado prioridad.
Un contraste de hojas de ruta y visiones
Hoskinson afirmó que Cardano ya aplica muchas de las mejoras que, en su opinión, necesita Ethereum. Señaló el modelo UTXO ampliado de Cardano, la máquina virtual basada en RISC-V y sus soluciones de escalado Hydra y Midnight Layer-2 como prueba de una ruta de diseño más sostenible. Aunque reconoció que las herramientas de gobierno de Cardano aún están evolucionando, dijo que se espera que maduren en un plazo de tres a cinco años.
Los comentarios llegan en un momento crítico para Ethereum, que está preparando importantes actualizaciones para reducir las comisiones por transacción y mejorar el rendimiento. Aunque es poco probable que los desarrolladores de Ethereum cambien de rumbo basándose en los comentarios de Hoskinson, la crítica pone de manifiesto la creciente preocupación por la escalabilidad y la gobernanza de Ethereum en un ecosistema de blockchain en rápida evolución.
Hoskinson concluyó comparando la posición de Ethereum con la de MySpace o BlackBerry, pioneros que finalmente no lograron adaptarse. Sin un cambio estructural, advirtió, Ethereum puede enfrentarse a un destino similar.
Hace poco escribimos que a medida que la reputación de Solana sigue creciendo en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), cada vez más participantes de la industria debaten el futuro papel de Ethereum en este espacio.