28.11.2024
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
28.11.2024

El expresidente de la CFTC Chris Giancarlo, aspirante a "zar de las criptomonedas" de EE.UU., esboza los planes de Trump para las criptomonedas

El expresidente de la CFTC Chris Giancarlo, aspirante a El expresidente de la CFTC Chris Giancarlo, aspirante a "zar de las criptomonedas" de EE.UU., esboza los planes de Trump para las criptomonedas

Chris Giancarlo, ex presidente de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) y conocido como "Crypto Dad", ha surgido como uno de los principales contendientes para convertirse en el primer "Crypto Czar" de Estados Unidos, un cargo que está siendo considerado por el presidente electo Donald Trump para supervisar la floreciente industria blockchain de 3 billones de dólares. Giancarlo ha sido un destacado defensor de una regulación más clara de las criptomonedas, destacando las lagunas en la supervisión y las oportunidades perdidas bajo la actual administración de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

En una entrevista, Giancarlo criticó el enfoque del presidente de la SEC, Gary Gensler, centrado en la aplicación, calificándolo de obstáculo para la madurez del mercado de las criptomonedas. Hizo hincapié en la necesidad de una normativa a medida, contrastando la postura de la SEC de aplicar las normas de valores existentes a las criptomonedas con el compromiso activo de la CFTC durante su mandato. Giancarlo sugirió que las políticas claras y las regulaciones favorables a la innovación posicionarían mejor a los Estados Unidos como líder global de cripto, haciéndose eco de las promesas de campaña de Trump de convertir al país en la "criptocapital del mundo."

Visión estratégica para el crecimiento del cripto

La agenda cripto de Trump incluye la creación de una reserva de Bitcoin, la implementación de la legislación stablecoin y el fin de las prácticas bancarias restrictivas, comúnmente conocidas como "Choke Point 2.0." Giancarlo ha mostrado alineamiento con muchas de estas políticas, abogando por soluciones del sector privado para digitalizar el dólar y garantizar que el dólar estadounidense conserve su estatus de moneda de reserva mundial.

Sin embargo, puede haber divergencias sobre las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). Mientras que Trump se opone a las CBDC, por considerarlas posibles herramientas de vigilancia, el Proyecto Dólar Digital de Giancarlo ha explorado soluciones basadas en blockchain para modernizar el dólar. A pesar de ello, sostiene que cualquier sistema financiero centralizado -gubernamental o comercial- debe dar prioridad a la privacidad y evitar convertirse en una herramienta de control o censura.

Mientras Estados Unidos se prepara para un importante cambio de política bajo el mandato de Trump, el posible nombramiento de Giancarlo refleja un esfuerzo más amplio para revitalizar el marco criptográfico del país. Su experiencia y visión podrían ayudar a cerrar las brechas en la regulación y fomentar un enfoque equilibrado de la innovación y la supervisión, posicionando a Estados Unidos a la vanguardia de la economía digital global.

Leer también: El volumen de negociación de stablecoin alcanza los 1,8 billones de dólares en noviembre, récord de 2024

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.