Un ex empleado de Binance presenta una demanda contra la bolsa británica por soborno y alega despido improcedente

Amrita Srivastava, una antigua empleada de Binance, ha presentado una demanda contra la división británica de la bolsa de criptomonedas, alegando despido improcedente tras informar de un incidente de soborno. Según un informe de Bloomberg del 28 de noviembre, Srivastava afirma que fue despedida en mayo de 2023, un mes después de informar a la dirección de que un colega había aceptado sobornos de un cliente bajo el pretexto de prestar servicios de consultoría.
Binance ha negado haber cometido irregularidades en el despido de Srivastava, afirmando que estaba relacionado con su rendimiento. Sin embargo, Srivastava mantiene que sus acciones fueron éticas: "Pedir un soborno y defraudar a un cliente no era una zona gris: está definitivamente mal". Los denunciantes de irregularidades en el Reino Unido tienen derecho a una indemnización ilimitada si ganan sus casos, mientras que las demandas por despido improcedente pueden reportar hasta 150.000 dólares.
Los problemas legales de Binance se amplían
Esta demanda se suma a los crecientes desafíos legales de Binance a nivel mundial. En Estados Unidos, la bolsa se ha enfrentado a un importante escrutinio regulatorio, incluida una demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en junio de 2023 por ofrecer supuestamente valores no registrados. En noviembre de 2023, Binance acordó pagar 4.300 millones de dólares para liquidar otras acciones de cumplimiento normativo, lo que llevó a la dimisión de su consejero delegado, Changpeng Zhao, que cumplió una condena de cuatro meses de prisión.
Mientras que la demanda del Reino Unido pone de relieve las preocupaciones de mala conducta interna, los desafíos legales más amplios de Binance pueden dar forma a sus futuras operaciones y reputación. Con un mayor escrutinio regulatorio y casos de denuncias ganando tracción, la bolsa se enfrenta a una creciente presión para reformar sus prácticas internas y reconstruir la confianza en sus normas de cumplimiento.
El resultado del caso de Srivastava puede tener implicaciones más amplias para la protección de los empleados y el gobierno corporativo dentro de la industria de las criptomonedas, en particular a medida que las bolsas se enfrentan a crecientes demandas de transparencia y rendición de cuentas.