Bitcoin podría atraer 2 billones de dólares en medio del crecimiento de la oferta monetaria mundial

Bitcoin podría recibir 2 billones de dólares en inversiones en 2025, impulsado por el plan de la Reserva Federal de EE.UU. de ampliar la oferta monetaria mundial a 127 billones de dólares, un aumento del 18% respecto a los 107 billones actuales.
Según Jamie Coutts, analista jefe de criptomonedas de Real Vision, el impulso de liquidez de 20 billones de dólares podría propulsar el precio de Bitcoin a 97.303 dólares en 2025, atrayendo nuevas inversiones significativas. Los datos históricos sugieren que alrededor del 10% del dinero de nueva creación tiende a fluir hacia Bitcoin.
Loading...
En un post sobre X, Coutts destacó que M2 global -la medida de efectivo y depósitos a corto plazo- tocó fondo en 94 billones de dólares en el cuarto trimestre de 2022 y desde entonces ha crecido hasta 105 billones. Durante el mismo periodo, la capitalización de mercado de Bitcoin se quintuplicó, añadiendo 1,5 billones de dólares. Esta tendencia refleja el creciente papel de Bitcoin como activo de reserva mundial emergente, con un 10% del dinero nuevo que se desplaza de las monedas fiduciarias a Bitcoin.
Coutts prevé que la masa monetaria mundial M2 alcance su máximo el 26 de enero de 2026. Se espera que esta expansión monetaria acelere la adopción institucional de Bitcoin, que ha proporcionado rendimientos anuales superiores al 113%, superando a las opciones de inversión tradicionales.
¿Qué es M2?
La masa monetaria global M2 mide el efectivo, los depósitos a la vista y las cuentas de ahorro a corto plazo. A diferencia del agregado M1, que sólo incluye efectivo y depósitos a la vista, M2 abarca un espectro más amplio de activos líquidos.
A escala mundial, M2 agrega los datos monetarios de diferentes economías, proporcionando información sobre las tendencias de liquidez en el sistema financiero. Los bancos centrales suelen influir en M2 para estimular o restringir la actividad económica, lo que repercute directamente en las valoraciones de los activos, las tendencias inflacionistas y la adopción de criptomonedas como Bitcoin.
Mientras tanto, el interés institucional y empresarial está impulsando las perspectivas de Bitcoin en medio de un sentimiento alcista.