05.05.2025
Andrey Mastykin
Experto en Traders Union
05.05.2025

Bybit se expande más allá de las criptomonedas con acciones estadounidenses como Apple y Microsoft

Bybit se expande más allá de las criptomonedas con acciones estadounidenses como Apple y Microsoft Los usuarios de Bybit pronto podrán negociar con los principales valores de EE.UU.

En una importante expansión más allá de sus principales ofertas de criptomonedas, Bybit se está preparando para lanzar el comercio de acciones, materias primas e índices estadounidenses a finales del segundo trimestre de 2025.

La medida, anunciada en directo por su consejero delegado, Ben Zhou, marca la entrada formal de Bybit en el mundo de las finanzas tradicionales, mezclando criptomonedas y clases de activos convencionales bajo un mismo techo.

Los usuarios deBybit pronto podrán operar con las principales acciones estadounidenses, como Apple, Microsoft y Strategy, junto con materias primas como el oro y el petróleo, y destacados índices, todo ello integrado en la infraestructura de negociación existente de la plataforma, incluida MetaTrader 5.

Más allá de las criptomonedas

La incorporación de acciones y materias primas estadounidenses forma parte de la visión más amplia de Bybit de convertirse en un centro de negociación de múltiples activos. La integración con MT5 -ya conocida por sus avanzadas herramientas de negociación y su compatibilidad con la negociación apalancada- agilizará la experiencia del usuario al mantener todas las clases de activos dentro de un único ecosistema.

Esto coincide con una tendencia emergente: mientras que corredores tradicionales como Robinhood incorporan ofertas de criptomonedas, plataformas nativas de criptomonedas como Bybit se están orientando hacia los activos tradicionales, lo que refleja la convergencia de los servicios financieros.

Superar los retos

A pesar de su ambiciosa hoja de ruta, Bybit sigue gestionando las secuelas de una importante brecha de seguridad en febrero que supuso el robo de 500.000 ETH, por valor de aproximadamente 1.500 millones de dólares. Aunque en un principio aseguró a los usuarios que las pérdidas estaban cubiertas, Zhou reconoció posteriormente que más de una cuarta parte de los activos seguían ilocalizables. Este incidente suscitó dudas sobre la seguridad y la gestión de riesgos, incluso cuando la empresa avanza hacia el crecimiento.

Mientras tanto, Bybit está mejorando su propuesta de valor a través de funciones basadas en IA, como CryptoLens y TradeGPT, herramientas diseñadas para proporcionar información en tiempo real y un análisis en profundidad de los activos.

La entrada de Bybit en el comercio de acciones y materias primas podría redefinir la forma en que los inversores interactúan con los mercados, proporcionando una experiencia sin fisuras que abarca activos digitales y tradicionales. A medida que la plataforma afronte los retos y aproveche la demanda de todos los mercados, todas las miradas se centrarán en cómo equilibra la innovación con la confianza.

Además, hemos informado anteriormente de que Bybit lanza 1V1 Trading Arena con 200.000 dólares en premios.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.