23.08.2023
Glory Faleke
Colaboradora
23.08.2023

Las bolsas de criptomonedas del Reino Unido acusadas de una deficiente verificación de clientes

Las bolsas de criptomonedas del Reino Unido acusadas de una deficiente verificación de clientes Las bolsas de criptomonedas del Reino Unido acusadas de una deficiente verificación de clientes

​Las empresas de criptomonedas del Reino Unido no están prestando suficiente atención a la verificación efectiva de los usuarios en relación con las sanciones o la condición de persona políticamente expuesta (PEP). Estas son las conclusiones que los analistas han extraído de los datos de la encuesta SmartSearch publicada recientemente.

 La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) está dispuesta a tomar medidas enérgicas contra la evasión de sanciones relacionadas con la actividad de las criptomonedas, informa Beincrypto.

 Los resultados de la encuesta SmartSearch muestran que sólo el 17% de las empresas de criptomoneda, o casi una de cada cinco, cumplen con los requisitos KYC y seleccionan a los nuevos clientes. Sin embargo, sólo la mitad de ellas lo hace de forma continuada, y el resto de empresas sólo presta atención a la verificación de usuarios de forma periódica.

 Los datos de la encuesta de SmartSearch han suscitado preocupación entre los organismos encargados de la aplicación de la ley y la FCA sobre el compromiso de las empresas de criptomoneda con la verificación efectiva de los clientes, ya que la mayoría no están examinando adecuadamente las listas de clientes.

 La empresa de cumplimiento digital SmartSearch ha detectado problemas con las prácticas de cumplimiento en todos los sectores, siendo los principales bancos, las plataformas de criptomoneda y los corredores de bolsa los más culpables.

 El estudio encuestó a 500 británicos mayores de 18 años que toman decisiones en materia de cumplimiento normativo. La encuesta se realizó del 26 de mayo al 2 de julio de 2023.

 Descubrió que alrededor del 42% de los brokers ajustaron sus normas de cumplimiento de diligencia debida con el cliente después de que se impusieran sanciones a la Federación Rusa y a sus ciudadanos. Además, el 52% de las criptobolsas introdujeron medidas de verificación adicionales. Sin embargo, estos esfuerzos no son suficientes, y las empresas corren el riesgo de ser prohibidas.

 En palabras de Martin Cheek, Director General de SmartSearch: "Estas cifras ponen de manifiesto un grave problema con las criptoempresas y su imprudente complacencia en materia de cumplimiento. No basta con controlar de vez en cuando a los nuevos clientes".

 En los últimos años, la FCA ha redoblado sus esfuerzos para acabar con la evasión de sanciones, especialmente en relación con las criptomonedas y los activos digitales.

 Lea también: OANDA adquiere Coinpass para entrar en el mercado británico de criptomonedas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.