Justin Drake, desarrollador de Ethereum, presenta Beam Chain para reforzar la seguridad a largo plazo

Justin Drake, un destacado desarrollador de Ethereum, ha dado a conocer la Beam Chain, una propuesta integral destinada a mejorar la salud y la seguridad a largo plazo de la capa de consenso de Ethereum. En su intervención en el evento Devcon de Ethereum celebrado en Bangkok, Drake subrayó que la iniciativa no es una respuesta al reciente aumento de actividad en la blockchain competidora Solana, sino más bien un movimiento estratégico para preparar Ethereum para el futuro.
La propuesta de Beam Chain llega en un momento en que la red de Ethereum se enfrenta a problemas de escalabilidad y a la competencia de blockchains más rápidas y baratas como Solana. Sin embargo, Drake descartó la idea de que Solana suponga una amenaza significativa para Ethereum, afirmando que su enfoque en el rendimiento sacrifica la salud de la red y la escalabilidad.
"La ventaja competitiva de Solana en latencia y rendimiento no es sostenible debido a las limitaciones arquitectónicas", dijo Drake. Añadió que la hoja de ruta de Ethereum centrada en el rollup, respaldada por redes de capa 2 como Arbitrum, Optimism y ZKsync, permite a Ethereum gestionar las transacciones de forma más eficiente al tiempo que prioriza la seguridad y la descentralización.
Drake también destacó los esfuerzos de Ethereum por mejorar la velocidad de las transacciones mediante funciones como las preconfirmaciones y los "blobs" de procesamiento de datos, cuyo objetivo es mejorar la experiencia del usuario sin comprometer la integridad de la red.
La visión más amplia: Competir en seguridad, no en velocidad
Según Drake, la blockchain de capa 1 de Ethereum está diseñada para competir con Bitcoin en seguridad y resistencia a largo plazo, mientras que las soluciones de capa 2 abordan los problemas de rendimiento y compiten con blockchains de alta velocidad como Solana. Sostuvo que la arquitectura de Ethereum la posiciona para un crecimiento sostenible, descartando el reciente impulso de Solana como una fase temporal.
"El objetivo de Beam Chain es crear una Internet de valor, en la que la seguridad y la salud constituyan la base de la innovación futura", afirmó Drake, señalando que la implantación de Beam Chain está prevista para 2029.
Aunque el portavoz de Solana no respondió a las peticiones de comentarios, los desarrolladores de Ethereum siguen centrados en reforzar la escalabilidad y viabilidad a largo plazo de la plataforma, garantizando que siga siendo una piedra angular del ecosistema blockchain.
Uno de los posibles impulsores del ecosistema de Ethereum podría ser la decisión de los ETF estadounidenses de Ethereum de implementar la estaca.