18.05.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
18.05.2025

La policía de Hong Kong desmantela un sindicato de blanqueo de dinero mediante criptomonedas

La policía de Hong Kong desmantela un sindicato de blanqueo de dinero mediante criptomonedas HK lucha contra la delincuencia transfronteriza

Las autoridades de Hong Kong han detenido a 12 individuos relacionados con una trama de blanqueo de capitales transfronterizo a gran escala que utilizaba cuentas bancarias y criptoactivos para limpiar aproximadamente 118 millones de dólares hongkoneses (unos 15 millones de dólares estadounidenses) en fondos ilícitos.

Según informan los medios de comunicación de Hong Kong, el sindicato criminal reclutaba a ciudadanos de China continental para que viajaran a Hong Kong y abrieran cuentas bancarias locales. Estas cuentas se utilizaban para recibir fondos procedentes de estafas en línea. Siguiendo instrucciones de los cabecillas de la banda, los reclutas retiraban el dinero en efectivo y acudían a establecimientos de cambio de criptomonedas para convertirlo en activos digitales, un método habitual para ocultar el origen de las ganancias de los delincuentes.

Operación policial y pruebas incautadas

El grupo operaba desde un apartamento alquilado en el distrito de Mong Kok, que servía de base para planificar y coordinar las actividades de blanqueo. Durante una operación de vigilancia policial llevada a cabo el 15 de mayo, se detuvo a dos sospechosos cuando intentaban cambiar dinero en efectivo por criptomoneda en un criptointercambio de la zona de Tsim Sha Tsui. Los agentes se incautaron in situ de aproximadamente 770.000 dólares de Hong Kong (unos 98.500 dólares estadounidenses), lo que impidió que continuara el blanqueo. Poco después se detuvo a otras diez personas.

En total, las autoridades se incautaron de 1,05 millones de dólares de Hong Kong en efectivo, más de 560 tarjetas bancarias, teléfonos móviles, documentos bancarios y registros relacionados con transacciones de activos virtuales. Las autoridades confirmaron que al menos 10 millones de dólares de Hong Kong de los fondos blanqueados estaban directamente relacionados con 58 casos de fraude denunciados anteriormente, en los que las víctimas habían perdido un total combinado de 43,2 millones de dólares de Hong Kong.

Respuesta oficial y refuerzo de la normativa

Los funcionarios de la Oficina de Delitos Comerciales pusieron de relieve una preocupante tendencia consistente en que los particulares -con o sin conocimiento de causa- permiten que sus cuentas bancarias personales o familiares se utilicen para actividades delictivas. Con arreglo a la legislación de Hong Kong, el tráfico de productos del delito a sabiendas puede acarrear hasta 14 años de prisión y multas de hasta 5 millones de dólares de Hong Kong.

Esta operación subraya los crecientes esfuerzos de Hong Kong por combatir la delincuencia financiera, en medio de un aumento interanual del 12% en los casos de fraude. También coincide con el endurecimiento por parte de la ciudad de la normativa sobre criptomonedas, ya que Hong Kong trata de encontrar un equilibrio entre innovación y seguridad al tiempo que refuerza su posición como centro financiero mundial.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.