La mayoría de los tenedores de criptomonedas lamentan haberse perdido grandes ganancias

A medida que el mercado de criptomonedas alcanza nuevos máximos históricos, muchos inversores lamentan las oportunidades perdidas para capitalizar las importantes ganancias de los activos digitales. Esto es según los resultados de una encuesta realizada por Kraken.
La encuesta Kraken Crypto FOMO Survey 2024 explora el miedo a perderse algo (FOMO) y el miedo, la incertidumbre y la duda (FUD) entre los tenedores de criptomonedas en los Estados Unidos. La encuesta, que encuestó a 1.248 participantes, revela cómo las emociones influyen en las decisiones de inversión.
Según la encuesta, el 88% de los encuestados lamenta haber perdido oportunidades de obtener rendimientos significativos. Estos sentimientos se han visto amplificados por el mercado alcista, liderado por el Bitcoin, que alcanzó un máximo histórico de 100.000 dólares el 5 de diciembre.
El crecimiento no se limitó a Bitcoin, ya que muchas altcoins también experimentaron ganancias sustanciales. Por ejemplo, XRP superó a Solana y Tether, convirtiéndose en la tercera criptodivisa más grande por capitalización de mercado. A pesar de estas oportunidades perdidas, el 84% de los encuestados siguen siendo optimistas sobre las perspectivas futuras en el mercado de criptomonedas.
Temores de los inversores
El 60% de los encuestados identificó las subidas repentinas de los precios como su mayor preocupación por las oportunidades perdidas. Además, el 81% admitió haber tomado decisiones basadas en FUD, mientras que el 84% dijo haber actuado por FOMO.
La encuesta también reveló que el 63% de los tenedores de criptomonedas creen que las decisiones emocionales han tenido un impacto negativo en sus carteras. En vista de ello, Kraken recomienda adoptar un enfoque más sistemático, basándose en el análisis técnico y en estrategias de negociación planificadas de antemano.
Cabe señalar que el nivel de conocimientos financieros de los criptoinversores es dos veces inferior a la media nacional de Estados Unidos, acercándose a los niveles observados en los países menos desarrollados.