20.05.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
20.05.2025

El Senado de EE.UU. avanza en un proyecto de ley histórico para regular las stablecoins

El Senado de EE.UU. avanza en un proyecto de ley histórico para regular las stablecoins GENIUS obtiene 66 votos en el Senado

El Senado de Estados Unidos ha dado un gran paso hacia la regulación del mercado de stablecoins de 250.000 millones de dólares, votando 66 a 32 a favor de avanzar en la Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Stablecoins de Estados Unidos (GENIUS).

Este voto bipartidista refleja una creciente voluntad política para establecer un marco regulatorio para las criptodivisas, a pesar de las preocupaciones sobre el fortalecimiento de los lazos del ex presidente Donald Trump con los activos digitales, informa The Block.

Visión general del proyecto de ley GENIUS

Presentada por el senador Bill Hagerty en febrero, la Ley GENIUS propone un sistema regulatorio integral para stablecoins - tokens digitales vinculados a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. El proyecto de ley exige que las stablecoins estén totalmente respaldadas por efectivo o activos líquidos, se sometan a auditorías periódicas y sean emitidas únicamente por entidades autorizadas. Las stablecoins algorítmicas se enfrentarían a estrictas limitaciones.

Enmiendas y compromiso

El proyecto de ley fue bloqueado inicialmente por los demócratas del Senado por motivos éticos y de lucha contra el blanqueo de capitales. Sin embargo, tras la inclusión de enmiendas negociadas que abordaban objeciones clave, el proyecto de ley recobró impulso. La versión revisada incluye disposiciones para la protección de los consumidores, restricciones a la participación de las empresas tecnológicas y normas éticas reforzadas para los funcionarios federales, medidas que podrían afectar temporalmente a figuras públicas como Elon Musk y David Sacks.

Críticas de Warren y cambios demócratas

No todas las preocupaciones se han resuelto. La senadora Elizabeth Warren sigue oponiéndose firmemente, argumentando que el proyecto de ley no impide que Trump y su familia se beneficien de las criptoempresas. Los informes indican que Trump ha lanzado su propia stablecoin, USD1, que se ha situado rápidamente entre las primeras por capitalización de mercado, junto con sus empresas en meme coins, minería y plataformas blockchain.

Warren ha calificado el proyecto de ley como "una herramienta para la criptocorrupción de Trump", advirtiendo que podría servir únicamente para enriquecer al expresidente. Sin embargo, otros demócratas -incluidos los senadores Mark Warner, Ruben Gallego y Adam Schiff- han cambiado su postura y ahora apoyan el proyecto de ley, citando la importancia del liderazgo estadounidense en la regulación de blockchain.

Próximos pasos y perspectivas

El senador Warner, a pesar de expresar su preocupación por los vínculos de Trump con las criptomonedas, hizo hincapié en que Estados Unidos no debe quedarse atrás en la configuración de las normas digitales. "La tecnología blockchain está aquí para quedarse", dijo. "Si los legisladores estadounidenses no definen las normas, otros lo harán - y no necesariamente en línea con nuestros intereses o valores democráticos."

El proyecto de ley pasa ahora a las deliberaciones finales y a posibles enmiendas. Los líderes del Senado pretenden someterlo a votación final antes del Memorial Day. Sin embargo, su destino en la Cámara sigue siendo incierto, ya que los legisladores están considerando su fusión en un paquete más amplio de regulación de los activos digitales.

Anteriormente, informamos de que USD1, una stablecoin respaldada por dólares estadounidenses lanzada por World Liberty Financial (WLFI) y respaldada por el expresidente Donald Trump, ascendió rápidamente al séptimo puesto entre las mayores stablecoins del mundo apenas dos meses después de su debut.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.