David Sacks, antiguo director de operaciones de PayPal, nombrado primer zar de las criptomonedas de la Casa Blanca

En un movimiento destinado a consolidar el liderazgo de Estados Unidos en inteligencia artificial (IA) y criptomoneda, el ex director de operaciones de PayPal David Sacks ha sido nombrado por Donald Trump como el primer zar de la IA y la criptomoneda.
El anuncio marca un momento crucial en la política tecnológica de Estados Unidos, reflejando la creciente importancia de la IA y la innovación blockchain a escala global, informó Reuters.
Sacks, un reputado emprendedor y capitalista de riesgo de Silicon Valley, aporta décadas de experiencia en tecnología y finanzas a esta función de nueva creación. Conocido por su liderazgo en PayPal y su participación en destacadas empresas tecnológicas, Sacks tiene la tarea de dar forma a políticas que fomenten la innovación, garanticen la claridad normativa y aborden las preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la IA y la criptomoneda.
Un papel integral en la política tecnológica emergente
El cargo de zar de la IA y las criptomonedas abarca la supervisión de la estrategia nacional de desarrollo de la IA, la regulación de las criptomonedas y la integración de blockchain en diversos sectores. Según la Casa Blanca, Sacks trabajará en estrecha colaboración con agencias como el Departamento de Comercio, la SEC y el Departamento de Defensa para alinear la innovación con los intereses de Estados Unidos.
Trump comentó sobre el nombramiento: "David protegerá la libertad de expresión en Internet y nos alejará de la parcialidad y la censura de las grandes empresas tecnológicas. Trabajará en el marco legal para que la criptoindustria obtenga la claridad que ha pedido y pueda prosperar en Estados Unidos."
Bajo la dirección de Sacks, la administración pretende equilibrar los beneficios del avance tecnológico con retos como la privacidad, la ciberseguridad y las implicaciones éticas. Su nombramiento señala un énfasis estratégico en la integración de los marcos de la IA y las criptomonedas en la economía estadounidense, al tiempo que compite con rivales globales, en particular China y la Unión Europea.
Implicaciones y perspectivas de futuro
Este nombramiento histórico refleja la creciente importancia de la IA y las criptomonedas en la configuración de la economía mundial. Con Sacks al timón, las partes interesadas son optimistas respecto a la creación en Estados Unidos de un entorno normativo que apoye la innovación al tiempo que salvaguarde la seguridad económica y nacional.
Cuando Sacks asuma su cargo, los expertos del sector y los responsables políticos estarán atentos a sus primeras medidas, incluidos los esfuerzos para racionalizar la normativa e impulsar la colaboración del sector privado. Los próximos meses serán decisivos para definir la posición de Estados Unidos en este competitivo panorama tecnológico.
Anteriormente escribimos sobre otro candidato al puesto de zar de las criptomonedas: el ex presidente de la CFTC Chris Giancarlo.