Francia deniega a Durov su segunda solicitud de viaje internacional en mayo

Un tribunal francés ha denegado inesperadamente al fundador de Telegram, Pavel Durov, el permiso para viajar a Oslo (Noruega), donde tenía previsto intervenir en el Foro de la Libertad el 27 de mayo.
La decisión del tribunal impide a Durov pronunciar un discurso sobre vigilancia digital, libertad de expresión y derechos en línea en este importante evento de derechos humanos.
Thor Halvorssen, fundador y director general de la Fundación de Derechos Humanos (organizadora del Foro), criticó la sentencia del tribunal:
"Tecnologías como Telegram son herramientas esenciales para quienes se resisten a la tiranía. Esto es más que decepcionante para nuestra comunidad; es un revés para la libertad", afirmó.
Durov está siendo investigado en Francia desde agosto de 2024, después de que las autoridades lo detuvieran en relación con presuntas actividades delictivas llevadas a cabo a través de su plataforma. Sin embargo, los fiscales no han presentado cargos formales, y en marzo se concedió a Durov permiso para viajar a Dubai, lo que se considera una señal de cooperación y del probable cierre del caso.
¿Son las críticas al gobierno la verdadera razón?
En las últimas semanas, Durov ha hecho declaraciones públicas criticando el intento del gobierno francés de prohibir el cifrado en las aplicaciones de mensajería. También se enfrentó a Meta, la empresa matriz de WhatsApp, acusándola de copiar funciones de Telegram y de lanzar campañas de desprestigio.
Coincidentemente, a mediados de mayo, los fiscales franceses también denegaron a Durov el permiso para viajar a EE.UU. para reunirse con inversores, diciendo que tal viaje "no parece necesario ni justificado" La prohibición de viajar a Oslo marca el segundo viaje denegado a Durov este mes.
Como escribimos, Pavel Durov respalda la victoria de Epic Games contra las tasas de Apple