25.05.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
25.05.2025

La India y Kazajstán impulsan leyes sobre criptomonedas tras sufrir grandes pérdidas económicas

La India y Kazajstán impulsan leyes sobre criptomonedas tras sufrir grandes pérdidas económicas Los países asiáticos pierden miles de millones de dólares por la falta de regulación de las criptomonedas

El Tribunal Supremo de la India ha instado al Gobierno a acelerar la elaboración de una normativa sobre criptomonedas, advirtiendo de que la falta de una política clara es preocupante y potencialmente perjudicial para la economía nacional.

Durante una vista relacionada con un presunto caso de fraude con criptomonedas, los jueces se preguntaron por qué las autoridades centrales no habían establecido un marco regulador, a pesar del rápido crecimiento del sector y de anteriores directrices judiciales.

El tribunal describió el comercio no regulado de Bitcoin como "una forma refinada de hawala" (un sistema informal de transferencia de dinero basado en la confianza) y advirtió de que la falta de supervisión podría permitir actividades ilegales.

"Existe una estructura paralela de no mercado, y puede afectar a la economía", dijo el tribunal, añadiendo que "regulando el cripto se puede controlar el comercio".

Banco Central de Kazajstán: 15.000 millones de dólares en criptomonedas perdidos por falta de leyes

La postura del Tribunal Supremo se hizo eco de los recientes comentarios del banco central de Kazajstán, que admitió que el país ha perdido 15.000 millones de dólares en cripto debido a la ausencia de una regulación adecuada.

En una rueda de prensa, Berik Sholpankulov, vicepresidente del banco central de Kazajstán, declaró que las autoridades están desarrollando controles más estrictos sobre las criptotransacciones, incluidas posibles sanciones penales y administrativas para las transferencias transfronterizas ilegales.

Aunque los funcionarios reconocieron que actualmente es imposible rastrear los 15.000 millones de dólares desaparecidos, Kazajstán tiene previsto implantar un sistema de vigilancia que permita a las autoridades seguir la pista de los flujos de criptomonedas en el futuro.

Los beneficios de la minería fluyen al extranjero a pesar de los requisitos locales

La industria minera de Kazajstán, que experimentó un auge tras las medidas represivas de China, es uno de los principales focos de atención. Aunque las leyes locales obligan a los mineros a intercambiar el 75% de las criptomonedas extraídas a través de plataformas registradas en el Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC), controlado por el Estado, muchos siguen transfiriendo sus beneficios al extranjero.

Los datos del Gobierno muestran que más del 91% de los 4.100 millones de dólares en criptotransacciones realizadas en 2023 tuvieron lugar en el mercado gris. Los funcionarios ahora admiten que el país está perdiendo ingresos y recientemente anunciaron planes para legalizar el comercio de criptomonedas fuera del marco de la AIFC.

Como escribimos, India ordena a las bolsas que vigilen el cripto en las regiones fronterizas

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.