El precio de PEPE sube un 17% hasta el ATH, el token se une al Top 25 de criptomonedas por capitalización de mercado

PEPE, una altcoin inspirada en la cultura de Internet, ha alcanzado una capitalización de mercado superior a 10.600 millones de dólares, lo que marca un capítulo extraordinario en su rápido ascenso.
Según CryptoDnes, la memecoin se ha convertido en una de las criptodivisas con mejor rendimiento del año, proporcionando asombrosas rentabilidades a los inversores.
Crecimiento sin precedentes en 2024
El ascenso meteórico de PEPE se refleja en sus impresionantes métricas de rendimiento. Según CoinGecko, la altcoin subió un 16,9% en las últimas 24 horas y registró un aumento del 21,1% en la última semana. A principios de 2024, la capitalización de mercado de PEPE era de unos modestos 591 millones de dólares. El 5 de diciembre, superó brevemente los 10.600 millones de dólares, lo que supone multiplicar por 18 su valor a lo largo del año. Este repunte ha consolidado la posición de PEPE entre la élite del mercado de criptomonedas.
Principales impulsores del repunte de PEPE
Los datos de la cadena indican que los grandes inversores han desempeñado un papel fundamental en el notable repunte de PEPE. Los informes revelan una importante acumulación de tokens PEPE por parte de grandes inversores en las últimas semanas, lo que ha reducido la oferta y ha hecho subir los precios. Las compras de alto valor se han convertido en un sello distintivo de esta actividad, reduciendo la oferta en circulación y alimentando la demanda.
Además, el mercado de derivados ha sido un factor clave en el crecimiento del valor de PEPE. El volumen de negociación de derivados del PEPE aumentó un 78%, hasta 1.670 millones de dólares, mientras que el interés abierto creció un 39%, hasta 368 millones de dólares. Estas cifras ponen de manifiesto el creciente interés de los operadores, lo que impulsa la trayectoria ascendente de la moneda.
La singular trayectoria de PEPE en el espacio memecoin
Lanzada en 2023, PEPE se inspiró en la icónica rana de dibujos animados creada por Matt Furie en 2005. A pesar de no tener ningún vínculo con Furie ni con su serie original de cómics Boys Club, PEPE se ha hecho un hueco importante en el mundo de las criptomonedas. Aunque carece de utilidad inherente, PEPE se ha posicionado como un token de gran potencial capaz de generar importantes beneficios para sus titulares.
Desde su creación, PEPE ha crecido un asombroso 7.000%, con una trayectoria marcada por espectaculares subidas y fases de consolidación. Un momento destacado se produjo en septiembre de 2024, cuando PEPE subió un 30% en una sola semana. Aunque en noviembre sufrió un revés y perdió parte de sus ganancias, la moneda se recuperó de forma impresionante ese mismo mes.
La cotización en Binance añade impulso
El entusiasmo en torno a PEPE alcanzó nuevas cotas cuando Binance.US incluyó el token en su lista el 5 de diciembre, impulsando aún más su visibilidad en el mercado. Este acontecimiento subraya el atractivo duradero de las memecoins en el mercado de criptomonedas en general.
A medida que PEPE termina el año con una valoración superior a 10.000 millones de dólares, su trayectoria pone de relieve la naturaleza volátil pero cautivadora del panorama de las criptomonedas. Tanto si mantiene su impulso alcista como si se enfrenta a nuevos retos, la historia de PEPE sigue siendo una de las más notables de la historia de las criptomonedas.
En octubre, PEPE se convirtió en la primera memecoin en debutar en la bolsa japonesa BITPoint, marcando un hito importante en su trayectoria como activo digital de moda.