27.05.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
27.05.2025

Las estafas de phishing se dirigen a los acreedores de FTX al iniciarse la fase de reembolso de 5.000 millones de dólares

Las estafas de phishing se dirigen a los acreedores de FTX al iniciarse la fase de reembolso de 5.000 millones de dólares Fondos de recuperación de FTX abonados a través de BitGo y Kraken, pero bloqueados hasta el 30 de mayo

A partir del 27 de mayo, la empresa fiduciaria de activos digitales BitGo empezó a abonar la segunda fase de reembolsos a los acreedores de FTX. Se espera que los usuarios aprobados reciban otros 5.000 millones de dólares a través de BitGo y Kraken, además de los 1.200 millones abonados en febrero.

Las transferencias de BitGo siguen a un reciente anuncio del Fideicomiso de Recuperación de FTX en el que se confirmaban los planes de reembolsar más de 5.000 millones de dólares a los acreedores. Sin embargo, estos fondos permanecerán bloqueados hasta el 30 de mayo.

"La distribución de FTX a través de BitGo se ha abonado en las cuentas. Los fondos son visibles, pero no pueden negociarse hasta el 30 de mayo", declaró Sunil Kavuri, acreedor de FTX.

Campaña de phishing dirigida a los acreedores durante el periodo de pago

La segunda oleada de pagos se produce en medio de un aumento de los intentos de phishing, ya que muchos acreedores de FTX han informado de que han recibido correos electrónicos fraudulentos haciéndose pasar por BitGo, Kraken y FTX. Estos correos suelen redirigir a los usuarios a sitios web falsos para robarles las credenciales de inicio de sesión.

Ante este riesgo, Kavuri recomienda precaución y aconseja a los usuarios que nunca hagan clic en los enlaces de los correos electrónicos, ni siquiera en los que parezcan legítimos, y que escriban manualmente las URL de los sitios web oficiales en otra ventana del navegador para acceder a sus cuentas.

Como escribimos, FTX recorta 2.500 millones de dólares en reclamaciones tras incumplir 392.000 usuarios el plazo de KYC

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.