10.12.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
10.12.2024

Floki y Mastercard lanzan una tarjeta de débito con 13 criptodivisas en 31 países europeos

Floki y Mastercard lanzan una tarjeta de débito con 13 criptodivisas en 31 países europeos Floki y Mastercard lanzan una tarjeta de débito con 13 criptodivisas en 31 países europeos

Floki, una empresa de criptomonedas de rápido crecimiento, se ha asociado con Mastercard para introducir una tarjeta de débito que permite a los usuarios gastar 13 criptomonedas. Disponible tanto en formato físico como virtual, la tarjeta puede utilizarse en 31 países europeos, incluidos los miembros de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio. Las tarjetas virtuales también serán accesibles en todo el mundo.

La tarjeta de débito Floki admite las principales criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y Tether, así como tokens especializados, como Floki Inu, que recibe su nombre del perro de Elon Musk. Los usuarios pueden financiar la tarjeta a través de ocho redes blockchain, con un límite de gasto diario de 5.000 dólares en Tether (USDT). Aunque no hay comisiones por transacción, se aplica un cargo de recarga del 2% y comisiones de configuración únicas.

Un ecosistema en crecimiento y presencia en el mercado

La entrada de Floki en el mercado de tarjetas de pago se alinea con su estrategia para expandir su ecosistema, que incluye el próximo metaverso de juegos Valhalla, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2025. La criptomoneda cuenta con una capitalización de mercado de 2.630 millones de dólares y una oferta total de 9,67 billones de monedas. Su ecosistema se basa en Ethereum y la cadena inteligente BNB.

El lanzamiento de la tarjeta marca un hito importante en la hoja de ruta de Floki, anunciada inicialmente en marzo de 2023. El proyecto cuenta con una comunidad de seguidores, conocidos como "vikingos", que han impulsado su popularidad.

La asociación de Floki con Mastercard se suma a la creciente tendencia de las principales entidades financieras a emitir tarjetas de pago basadas en criptomonedas. Mastercard ha colaborado recientemente con Crypto.com, Nexo y 1inch Network para ampliar ofertas similares a escala mundial. Visa también está activa en este ámbito, trabajando con FV Bank y la Avalanche Foundation en tarjetas de débito con criptomoneda.

Estos avances ponen de relieve la creciente integración de las criptomonedas en los sistemas de pago convencionales, ofreciendo a los usuarios más flexibilidad y consolidando el papel de las criptomonedas en el panorama financiero.

Leer también: TON Accelerator y Bybit se asocian para conectar TON con los ecosistemas EVM

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.