Coinbase ha introducido nuevas normas KYC para los usuarios de Singapur

La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase ha introducido una serie de cambios para los clientes de Singapur con el fin de cumplir con la normativa contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS).
Los cambios sólo afectan a los usuarios de Singapur que transfieran criptomonedas desde su cuenta de la bolsa Coinbase a su monedero de la plataforma Coinbase, o desde el monedero de la plataforma a su cuenta de la bolsa. El cambio no afectará a las acciones de un cliente al comprar y vender criptomoneda en Coinbase o al enviar/recibir transacciones entre dos cuentas de bolsa.
Los usuarios de exchange ahora deberán proporcionar información sobre el tipo de monedero del destinatario, el nombre de la bolsa (a menos que los activos se envíen a un monedero de autoservicio), el nombre completo del destinatario y su país de residencia, dijo Coinbase. Los depósitos de criptomonedas también requerirán el nombre completo del remitente y su país de residencia.
Esta decisión pone de relieve el deseo de la bolsa de cumplir con los requisitos y normas de los reguladores locales, así como el trabajo de la plataforma en estricta conformidad con el marco de la legislación.
Recordemos que Coinbase ofreció recientemente servicios de préstamo de criptomonedas a inversores institucionales estadounidenses, aprovechando la vacante en el mercado de criptomonedas tras la salida de BlockFi y Genesis Global. Además, la bolsa anunció en agosto que Coinbase Financial Markets había recibido la aprobación regulatoria para operar como un comerciante de comisiones de futuros (FCM).
Lea también: Bitget anuncia la fecha de la Cumbre EmpowerX.