04.06.2025
Artem Shendetskii
Autor y Editor de Noticias
04.06.2025

El Banco de Kazajstán planea lanzar tarjetas criptográficas

El Banco de Kazajstán planea lanzar tarjetas criptográficas Kazajstán pone en marcha un proyecto piloto de tarjetas de pago con criptomonedas para permitir el uso cotidiano de activos digitales

El banco central de Kazajistán ha puesto en marcha un programa piloto para emitir tarjetas de pago con criptomonedas, que permitirán a los ciudadanos gastar activos digitales como dinero normal.

Estas tarjetas convertirán las criptomonedas en moneda fiduciaria en el punto de venta, lo que permitirá realizar pagos sin efectivo en comercios que acepten tarjetas de pago estándar, informa Cryptopolitan.

El proyecto, presentado en una reunión en Almaty con bancos, bolsas y empresas de tecnología financiera, refleja la directiva del presidente Tokayev de ampliar la circulación de activos digitales en lugar de restringirla. Las plataformas autorizadas registradas en el Astana International Financial Center (AIFC) albergarán los monederos de criptomonedas vinculados a las tarjetas. Esta medida supone un paso estratégico hacia la integración de las criptomonedas en el ecosistema financiero tradicional de Kazajstán.

Marco normativo y desarrollo de Stablecoin en marcha

El Banco Nacional de Kazajstán (NBK) también anunció planes para emitir una stablecoin respaldada por la moneda nacional, tanto en formato fiduciario como en formato digital tenge. Además, el Gobierno pretende tokenizar activos financieros, bienes inmuebles y valores, al tiempo que establece sistemas seguros de almacenamiento e intercambio de instrumentos financieros digitales.

Se están redactando enmiendas legislativas para ampliar la circulación de activos digitales no garantizados y formalizar la regulación de los activos financieros digitales garantizados. La NBK insiste en que esta infraestructura tenderá un puente seguro entre la criptomoneda y el dinero fiduciario, mejorando la usabilidad y la supervisión reguladora. Estos avances se alinean con el impulso más amplio de Kazajstán para modernizar su sector de tecnología financiera y atraer la inversión internacional.

La criptociudad y el nuevo régimen de licencias señalan un cambio de política

Paralelamente a la iniciativa de las tarjetas criptográficas, Kazajstán está relajando su postura conservadora respecto a los activos digitales. El mes pasado, el país anunció que el comercio de criptomonedas se legalizaría más allá de la AIFC a través de un nuevo régimen de licencias para las bolsas.

El Presidente Tokayev también presentó la zona piloto "CryptoCity", diseñada para probar los cripto pagos y la innovación digital. El papel de Kazajstán como centro mundial de minería de Bitcoin ha reportado 35 millones de dólares en impuestos en los últimos tres años, pero las autoridades creen que los ingresos anuales podrían alcanzar los 350 millones de dólares con una normativa más favorable. El viceministro de Desarrollo Digital, Kanysh Tuleushin, subrayó que unas normas claras y favorables podrían liberar todo el potencial económico del sector.

Recientemente escribimos que Corea del Sur ha registrado su primera transacción institucional de criptomoneda desde que se levantó una prohibición de larga data sobre tales actividades.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.