Por qué baja hoy AAVE?

El 5 de junio, el token nativo del mayor protocolo de préstamos DeFi, Aave, cayó casi un 6%. La plataforma se encuentra actualmente bajo tensión debido a una crisis de liquidez. Esta situación ha provocado una caída en el precio del token, que ocupa el puesto 30 por capitalización bursátil.
Según CryptoSlate, citando al analista de blockchain EmberCN, la liquidez de USDT de Aave se vio afectada después de una retirada de 570 millones de dólares por parte de una billetera vinculada al criptointercambio HTX de Justin Sun.Esta billetera drenó 570 millones de dólares en USDT del fondo de préstamos de Aave en tres horas, reduciendo la liquidez disponible de USDT a 91,95 millones de dólares.
Como resultado, los tipos de interés de la plataforma se dispararon: del 3,8% al 29% para los depósitos, y del 4,4% al 33,6% para los préstamos.
Según EmberCN, los tipos más altos atraen a los depositantes que buscan rentabilidad y animan a los prestatarios a devolver los préstamos, lo que podría estabilizar el desequilibrio de liquidez. Sin embargo, algunos grandes depositantes quedan atrapados en el sistema, incapaces de salir sin deslizamientos o tipos desfavorables.
Loading...
La plataforma sube los tipos de interés
Los participantes en el ecosistema Aave restan importancia a las preocupaciones y describen el suceso como un "pequeño bajón de liquidez."
"Es sólo Justin Sun haciendo el tonto otra vez. No es la primera vez. Tenemos grandes LP que restablecerán la normalidad en cuestión de horas", afirma Marc Zeller, fundador de la iniciativa Aavechan.
En el momento de escribir estas líneas, el AAVE ha bajado casi un 6% en 24 horas y cotiza en torno a los 251 $. Sin embargo, la situación podría mejorar pronto si entra nuevo capital para aprovechar los altos rendimientos.
Aave sigue siendo el protocolo dominante en los préstamos DeFi. Según DeFiLlama, posee más de 40.000 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL), con préstamos activos por un total de 16.500 millones de dólares.
Como escribimos, Aave considera la integración de Chainlink para abordar las preocupaciones de MEV