Los gigantes tecnológicos estudian la integración de stablecoin para reducir los costes de los pagos globales

Aunque las grandes empresas tecnológicas han estado durante mucho tiempo a la vanguardia de la innovación, Silicon Valley ha dudado históricamente en adoptar los pagos con criptodivisas debido a las medidas reguladoras de la administración Biden. Eso cambió con la reelección de Donald Trump, cuya administración ha adoptado blockchain y ha ordenado a las agencias que faciliten la supervisión de la criptoindustria.
Según Fortune, empresas como Airbnb, X (antes Twitter) y Apple están ahora en conversaciones con firmas de criptomonedas para integrar stablecoins con el fin de reducir los costes de transacción y agilizar los pagos transfronterizos.
En el caso de Airbnb, la plataforma de alquileres a corto plazo lleva explorando el asunto desde principios de este año. Aceptar stablecoins como forma de pago podría reducir significativamente las comisiones por transacción que la empresa paga a procesadores como Visa y Mastercard.
"Aunque los pagos con criptomonedas no son algo en lo que estemos centrados en un futuro inmediato, siempre estamos explorando todos los aspectos de los pagos para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, incluidos los desarrollos en activos digitales y sus casos de uso", dijo un portavoz de Airbnb a Fortune.
La plataforma de medios sociales X de Elon Musk también se ha puesto en contacto recientemente con empresas de criptomonedas para la integración de stablecoin en su próxima función de pagos X Money. Musk, que anteriormente dirigió el gigante de la tecnología financiera PayPal, ha expresado desde hace tiempo su interés en crear una "aplicación para todo", que podría incluir una funcionalidad de pago entre particulares similar a Venmo. En enero, X anunció una asociación con Visa para crear un monedero digital.
Volumen de Stablecoin procesado por la empresa de infraestructura de criptomonedas Fireblocks desde 2019.
Según una fuente, X está actualmente en conversaciones con el procesador de pagos Stripe sobre la posible integración de pagos stablecoin.
Para Apple Pay, fuentes citadas por Fortune nombraron a Circle como socio para la adopción de stablecoin. Sin embargo, ambas compañías declinaron hacer comentarios.
Problemas de confianza y stablecoins personalizadas
Entre las empresas tecnológicas, Google Cloud es la que más ha avanzado en la integración de stablecoin. Ya ha aceptado PYUSD, la stablecoin de PayPal lanzada en colaboración con Paxos, para algunos pagos de clientes.
"Facturamos al cliente como lo haríamos normalmente, y pagaron utilizando stablecoins", dijo Rich Widmann, jefe de estrategia Web3 en Google Cloud. "Esta puede ser una de las actualizaciones de pago más significativas desde SWIFT".
Aunque Widmann se negó a confirmar si otros departamentos de Google están explorando los pagos con stablecoin, sí señaló que los pagos se procesaron a través de la contabilidad central de Google, ya que Cloud no tiene una división separada de stablecoin.
Un ejecutivo del sector de las criptomonedas implicado en las conversaciones afirmó que uno de los principales retos será elegir qué stablecoins integrar. Tether todavía se enfrenta a la incertidumbre regulatoria en los EE.UU., mientras que su principal rival, USDC, está navegando por un futuro poco claro tras la reciente salida a bolsa de Circle. Alternativas como PYUSD se enfrentan a problemas de adopción.
Como resultado, algunas grandes empresas tecnológicas están considerando la posibilidad de emitir sus propias stablecoins, aunque tales movimientos pueden enfrentarse a la oposición de los legisladores demócratas, que anteriormente han tratado de bloquear este tipo de iniciativas.
Como escribimos, Meta podría lanzar una nueva stablecoin