Ripple lanza un programa de subvenciones basado en XRP para startups japonesas

En 2025, Ripple pretende obtener una licencia para habilitar XRP para pagos bancarios en Japón. Como preparación, la empresa estadounidense ha anunciado un programa de subvenciones dirigido a startups japonesas que desarrollen aplicaciones en el Ledger XRP.
El programa forma parte del Fondo XRPL Japón y Corea y se alinea con una estrategia más amplia para asignar mil millones de XRP para apoyar proyectos en mercados clave.
En Japón, Ripple se asociará con la organización local Web3 Salon, liderada por Asia Web3 Alliance Japan y apoyada por la Japan External Trade Organization (JETRO).
Loading...
Grandes ambiciones en el mercado japonés
Las startups individuales pueden solicitar subvenciones de hasta 200.000 dólares durante los próximos 12 meses, centrándose en el desarrollo de productos relacionados con las finanzas descentralizadas (DeFi), la tokenización de activos del mundo real y las soluciones de pago digital.
Los criterios de selección priorizarán el potencial de crecimiento, el mérito técnico y la alineación estratégica con los objetivos de Ripple. Además de financiación, las startups seleccionadas tendrán acceso a la red internacional de socios comerciales, desarrolladores y usuarios institucionales de Ripple.
La asociación con Web3 Salon ofrecerá sesiones de formación, tutoría personalizada y conexiones con reguladores y fondos de inversión. El objetivo es construir una plataforma de colaboración que vincule a los desarrolladores con el sistema financiero de Japón.
De junio de 2025 a marzo de 2026, la alianza tiene previsto organizar cuatro eventos presenciales en todo Japón, con concursos de presentaciones, paneles de regulación y tecnología, talleres de cumplimiento y rondas de contactos con inversores. El objetivo es crear un entorno en el que las nuevas empresas de criptomonedas puedan acceder a capital, educación y asociaciones institucionales en el mercado tradicionalmente conservador de Japón.
Como escribimos, XRP Ledger seleccionado para la tokenización inmobiliaria de Dubái