El Senado de EE.UU. fija la fecha de la votación final de la Ley GENIUS

El Senado de EE.UU. está preparado para una votación histórica sobre la Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Monedas Estables de EE.UU. (GENIUS) el martes 17 de junio, que podría establecer el primer marco regulatorio federal integral de la nación para las monedas estables.
Tras una votación de procedimiento de 68-30 el 12 de junio, el proyecto de ley avanzó hacia su consideración en el pleno, marcando un paso significativo para la claridad regulatoria de la criptoindustria, informa Cryptopolitan.
Si se aprueba, la Ley GENIUS no sólo legitimará las stablecoins a nivel federal, sino que también señalará un mayor compromiso del gobierno de EE.UU. con la infraestructura de activos digitales. El líder de la mayoría del Senado, John Thune, ha vinculado la aprobación del proyecto de ley a ambiciones más amplias de cimentar el liderazgo mundial de Estados Unidos en la innovación de criptomonedas, haciéndose eco de la retórica a favor de los activos digitales del ex presidente Donald Trump.
El apoyo dividido pone de relieve la tensión política y regulatoria
Si bien el proyecto de ley goza de impulso bipartidista, también ha expuesto profundas fisuras políticas y éticas en el Senado. La senadora Elizabeth Warren expresó una fuerte oposición, criticando la Ley GENIUS por carecer de suficientes protecciones para los consumidores y acusando a Trump de utilizar la criptolegislación como vehículo para obtener beneficios personales.
Citó su preocupación por los presuntos vínculos de Trump con World Liberty Financial -una empresa de criptomonedas afiliada a su familia- y afirmó que el proyecto de ley podría abrir la puerta a la "corrupción presidencial a través de los activos digitales." Estas acusaciones han amplificado las peticiones de enmiendas para reforzar la supervisión y reforzar las salvaguardias, incluso mientras los demócratas siguen divididos entre avanzar en la claridad regulatoria y resistirse a las impropiedades percibidas vinculadas a la agenda cripto más amplia de Trump.
La supervisión de las stablecoin puede remodelar la regulación global de las criptomonedas
Si se promulga, la Ley GENIUS crearía nuevas normas de cumplimiento para los emisores de tokens digitales respaldados por dólares, acelerando potencialmente la adopción en la cadena y la integración institucional. Los analistas sostienen que la legislación podría sentar un precedente mundial, posicionando a EE.UU. como pionero en la regulación de las criptofinanzas.
La trayectoria del proyecto de ley también se cruza con la Ley CLARITY en la Cámara, que definiría las estructuras del mercado de activos digitales y proporcionaría protecciones adicionales a los inversores. Ante la atenta mirada de los reguladores de todo el mundo, desde la UE hasta Japón, la Ley GENIUS puede catalizar un cambio hacia una supervisión armonizada y basada en normas para las stablecoins y las monedas digitales en todo el mundo. Sin embargo, sigue siendo incierto si el proyecto de ley sobrevivirá al examen final del Senado en un clima políticamente cargado.
Recientemente escribimos que el CEO de BitMEX, Arthur Hayes, ha emitido una advertencia a los criptoinversores, prediciendo una mayor volatilidad a medida que el presidente Donald Trump renueva su impulso de aranceles unilaterales, con un plazo clave que se avecina el 9 de julio.