Tailandia concede una exención fiscal de 5 años a las criptomonedas para impulsar la inversión

Tailandia está introduciendo una exención de cinco años del impuesto sobre las plusvalías para los beneficios del comercio de criptodivisas, con el objetivo de atraer usuarios a las plataformas autorizadas.
La iniciativa, anunciada por el Ministerio de Finanzas el 17 de junio de 2025, exime las plusvalías de las transacciones realizadas a través de proveedores de servicios de activos digitales autorizados desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2029.
El viceministro de Finanzas, Julapun Amornvivat, acogió con satisfacción la política como una piedra angular para posicionar a Tailandia como un centro líder de activos digitales alineado con marcos regulatorios avanzados.
El Ministerio estima que la medida aportará al menos 1.000 millones de baht (30,7 millones de dólares) a la economía a través del aumento de los ingresos fiscales y el crecimiento económico impulsado por las criptomonedas.
Estrategia del palo y la zanahoria
Sin embargo, estas exenciones fiscales son algo más que simples incentivos: forman parte de una estrategia para fomentar el comercio regulado de criptomonedas bajo la supervisión de la Comisión del Mercado de Valores de Tailandia (SEC).
Desde el 28 de junio, la SEC ha impuesto restricciones a las principales bolsas mundiales -Bybit, OKX, CoinEx y XT.COM- para que no operen en el país a menos que obtengan una licencia local.
Mientras tanto, otros gigantes de las criptomonedas están profundizando sus raíces en el reino. KuCoin ha creado una filial totalmente regulada tras recibir una licencia de la SEC el 13 de junio. Tether, emisor de USDt, la principal stablecoin del mundo, amplió su presencia en mayo al cotizar su activo de oro tokenizado en la plataforma tailandesa Maxbit.
Además, a finales de mayo, el gobierno permitió a los turistas gastar criptodivisas como parte de las amplias reformas regulatorias.
Como escribimos, Tailandia permitirá los pagos con criptomonedas a los turistas