22.06.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
22.06.2025

Banco de Japón: Las criptomonedas pueden competir con el yen en el cambio digital

Banco de Japón: Las criptomonedas pueden competir con el yen en el cambio digital El Banco de Japón advierte de que el yen podría perder confianza si no se controla la inflación

Un funcionario del Banco de Japón (BoJ) ha reconocido que los activos digitales pueden remodelar el panorama de pagos del país y competir potencialmente con el yen japonés.

Los datos del Gobierno revelan que en 2024 los pagos sin efectivo casi se triplicaron, alcanzando el 42,8% de todas las transacciones, superando el objetivo nacional del 40% un año antes de lo previsto.

Kazushige Kamiyama, Director Ejecutivo del departamento de moneda digital del BoJ, declaró que, aunque en Japón sigue habiendo una gran circulación de billetes, "el uso de efectivo podría disminuir significativamente en el futuro debido a la rápida digitalización". Aunque el BoJ aún no ha decidido si lanzará oficialmente un yen digital, actualmente se encuentra en pleno desarrollo un programa piloto lanzado en 2023.

Según Bitbank Ventures, en diciembre de 2024, Japón tenía más de siete millones de criptocuentas activas, frente a los cinco millones de principios de año. Ethereum sigue siendo la criptomoneda más utilizada, pero las stablecoins en yenes y dólares también están ganando tracción, especialmente en los pagos transfronterizos y las remesas.

Aumento de la adopción y preocupación por la inflación

Durante el fin de semana, el vicegobernador del Banco de Japón, Shinichi Uchida, advirtió de que si el banco central fracasa en su misión principal de estabilidad de precios, la confianza del público en el yen podría erosionarse. En ese caso, sugirió, otro instrumento -posiblemente el cripto- podría intervenir.

En una sociedad digitalmente avanzada, señaló Uchida, "no hay garantía de que una moneda emitida por un banco central soberano siga sirviendo como medio de pago universalmente aceptado". Aunque no nombró activos concretos, su referencia a las criptomonedas y las stablecoins pone de relieve la creciente concienciación entre los líderes financieros de Japón sobre su potencial disruptivo.

Uchida añadió que no espera que el efectivo desaparezca pronto, pero el hecho de que abordara el posible auge de las criptomonedas subraya la evolución del futuro de las finanzas en Japón.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.