El Salvador concede a Bitget licencia para servicios Bitcoin

El Salvador ha autorizado a la criptobolsa Bitget a prestar servicios relacionados con Bitcoin, consolidando aún más su posición como líder mundial en la adopción de criptodivisas.
Bitget obtuvo la licencia de Proveedor de Servicios Bitcoin (BSP) del Banco Central de Reserva de El Salvador, lo que permite a la plataforma ofrecer servicios tales como intercambios fiat, soluciones de pago y custodia segura de Bitcoin para los usuarios en el país.
Bitget también está buscando la aprobación regulatoria adicional de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador para ampliar su oferta e incluir soluciones de negociación y custodia para otros activos digitales. Min Lin, director de negocios de Bitget, destacó la importancia de El Salvador como puerta de entrada para desbloquear el potencial de las criptomonedas en América Latina, calificándolo de centro de innovación debido a su audaz adopción del Bitcoin como moneda de curso legal.
La bolsa, con sede en Seychelles, opera en más de 45 países y cuenta con 45 millones de usuarios en todo el mundo. El volumen diario de operaciones de Bitget supera los 6.000 millones de dólares, según CoinMarketCap. Además de su nueva licencia en El Salvador, Bitget posee licencias de proveedor de servicios de activos virtuales en Polonia y Lituania, y recientemente reanudó sus operaciones en el Reino Unido.
La estrategia criptográfica más amplia de El Salvador
La licencia de Bitget coincide con las negociaciones en curso de El Salvador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamo de 1.300 millones de dólares. Para cumplir con las condiciones del FMI, el país está considerando enmiendas a su ley Bitcoin, potencialmente haciendo que la aceptación de Bitcoin por parte de las empresas sea voluntaria en lugar de obligatoria.
El Salvador, que adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, posee 6.189 BTC por valor de más de 602 millones de dólares en sus reservas. El país está buscando activamente expandir su influencia en el criptoespacio global, firmando recientemente acuerdos con Argentina y participando en conversaciones con más de 25 países para promover la adopción internacional de activos digitales y marcos regulatorios.
La expansión de Bitget en El Salvador marca otro paso en el viaje del país como pionero en la adopción de criptodivisas. Como El Salvador equilibra la regulación local con las asociaciones internacionales, sus esfuerzos podrían dar forma al enfoque global de los activos digitales, inspirando a otras naciones a seguir su ejemplo.
Lea también: RLUSD debutará en XRP Ledger, Ethereum y los principales intercambios