Ric Edelman prevé que el Bitcoin alcance los 500.000 dólares por la demanda a largo plazo

Ric Edelman, fundador de Edelman Financial Engines y del Consejo de Activos Digitales de Profesionales Financieros (DACFP), ha hecho un audaz llamamiento a los inversores para que se replanteen la tradicional asignación de carteras 60/40.
En su reciente libro blanco, Edelman argumenta que los avances tecnológicos y el aumento de la esperanza de vida han dejado obsoleto el antiguo modelo, informa Cryptopolitan.
Propuso un nuevo marco en el que los inversores conservadores deberían asignar al menos el 10% de sus carteras a las criptomonedas, los moderados deberían aspirar al 25% y los agresivos deberían considerar hasta el 40%. Edelman subrayó que ignorar las criptomonedas en una cartera moderna equivale a poner en corto esta clase de activos, dada su creciente prominencia y aceptación institucional.
Edelman defiende firmemente el Bitcoin y el futuro de las criptomonedas
La postura alcista de Edelman se extiende específicamente a Bitcoin, prediciendo que BTC podría llegar a alcanzar los 500.000 dólares por moneda. Basó este pronóstico en la mecánica básica de la oferta y la demanda, estimando que incluso una modesta asignación del 1% de los 750 billones de dólares de activos globales podría impulsar el precio de Bitcoin significativamente más alto. Edelman citó el beneficio de 13.000 millones de dólares de Tether en 2024 como prueba de la madurez y rentabilidad del sector de las criptomonedas, superando a gigantes como McDonald's y BlackRock.
También acreditó la victoria electoral del presidente Donald Trump en 2024 y los cambios de política pro cripto de la administración como una validación adicional de que el cripto ha entrado en una fase de des-riesgo, posicionándolo como una inversión básica en lugar de una apuesta lateral especulativa.
Reacciones del sector e implicaciones para carteras más amplias
La recomendación de Edelman ha suscitado un importante debate tanto en la comunidad de asesores financieros como en la de criptomonedas. Eric Balchunas, analista de Bloomberg, lo calificó como el mayor respaldo a las criptomonedas por parte de las finanzas tradicionales desde que Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, apoyara públicamente los ETF de Bitcoin. Dada la influencia de Edelman sobre la comunidad de asesores de inversión registrados (RIA), su apoyo tiene un peso sustancial.
Sin embargo, algunos críticos señalaron que Edelman debería haber hecho hincapié explícitamente en Bitcoin en lugar de abogar ampliamente por la exposición a las criptomonedas, aunque la mayoría reconoce el dominio de Bitcoin en el sector. Por su parte, André Dragosh, de Bitwise, rebatió el rechazo de Edelman al modelo 60/40, atribuyendo sus retos actuales a la inflación más que a la obsolescencia. No obstante, Dragosh coincidió en la importancia de diversificar en activos duros como el oro y Bitcoin para protegerse de las presiones inflacionistas.
Recientemente escribimos que el precio del Bitcoin abrió la nueva semana con debilidad tras registrar tres velas verdes diarias consecutivas durante el fin de semana.