Deutsche Bank lanzará servicios de criptocustodia

El Deutsche Bank de Alemania está acelerando su expansión de cripto, con planes para desplegar un servicio de cripto custodia dedicado para 2026.
El gigante bancario con sede en Fráncfort se está asociando con Bitpanda Technology Solutions para desarrollar este servicio, lo que indica un mayor compromiso con las ofertas reguladas de criptomonedas, informa Crypto News.
Deutsche Bank reveló por primera vez su interés en la criptocustodia en 2022, pero el proyecto ha cobrado un impulso significativo a medida que crece la demanda institucional de soluciones de activos digitales. El banco también está trabajando estrechamente con Taurus SA, una firma suiza de activos digitales en la que Deutsche Bank invirtió durante una ronda de financiación de 65 millones de dólares el año pasado. Esta asociación refleja la estrategia del Deutsche Bank de aprovechar las empresas nativas de criptomonedas con experiencia a medida que construye la infraestructura para gestionar y salvaguardar de forma segura los activos digitales de los clientes.
Sparkassen invierte su postura y adopta las criptomonedas para el comercio minorista
Paralelamente a las iniciativas del Deutsche Bank, el grupo bancario alemán Sparkassen se prepara para introducir servicios de comercio de criptomonedas para clientes minoristas en el verano de 2026. La nueva oferta de Sparkassen representa un brusco cambio de política con respecto a 2023, cuando sus comités internos rechazaron las criptomonedas debido a su preocupación por la volatilidad y la protección de los inversores.
Según el nuevo plan, los clientes de las Sparkassen podrán comprar y vender criptomonedas como Bitcoin directamente desde sus aplicaciones bancarias habituales, y las operaciones se ejecutarán a través de DekaBank, la división de valores de las Sparkassen. Este cambio demuestra la creciente aceptación de los activos digitales en los círculos bancarios europeos tradicionales, donde las instituciones reconocen cada vez más la demanda de los clientes de puntos de acceso a criptomonedas regulados y fáciles de usar.
Los bancos europeos profundizan en sus estrategias de activos digitales
La creciente participación de los principales bancos alemanes refleja tendencias más amplias en toda Europa, donde las instituciones financieras están ampliando rápidamente sus capacidades de activos digitales. A principios de este año, Standard Chartered obtuvo la licencia Markets in Crypto-Assets (MiCA), que le permite ofrecer servicios de custodia de Bitcoin y Ethereum a clientes institucionales en el nuevo marco regulador europeo. A medida que la licencia MiCA vaya ganando adeptos, se espera que más bancos entren en este espacio, tratando de ofrecer servicios criptográficos conformes y escalables a una base de clientes cada vez más amplia.
Las estrategias criptográficas del Deutsche Bank y de las Sparkassen reflejan un cambio institucional más amplio, en el que los bancos globales reconocen que los activos digitales se están convirtiendo en una parte esencial de las carteras financieras modernas y que el acceso regulado a estos activos es ahora una necesidad competitiva.
Recientemente escribimos que Europol anunció la detención de cinco personas relacionadas con una red internacional de fraude de inversiones en criptomoneda que abarcaba España, Francia, Estonia y EE.UU..