Coinbase obtiene la licencia MPI de la Autoridad Monetaria de Singapur

La bolsa de criptomonedas Coinbase ha anunciado que la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) le ha concedido una licencia de Institución de Pago Principal (MPI).
Singapur es un centro importante para el desarrollo de la industria de las criptomonedas. La ciudad-estado alberga más de 700 empresas Web3, el 32% de sus residentes posee activos digitales y el 25% considera que la criptomoneda es el futuro del sistema financiero.
Aludiendo a la gran demanda y a la dinámica única del mercado, Coinbase afirmó que está desarrollando productos personalizados específicamente para Singapur.
"A principios de este año, por ejemplo, introdujimos cómodas opciones de financiación, como PayNow y las transferencias bancarias FAST. Con la integración de SingPass, la identidad digital de confianza de Singapur, pusimos en marcha un proceso de incorporación más ágil. Además, hemos introducido compras de USDC sin comisiones con SGD para facilitar el inicio de nuestros clientes singapurenses", señala Coinbase en un comunicado.
La bolsa también está desarrollando y fortaleciendo relaciones con asociaciones del sector como ACCESS, la Asociación de Tecnología Financiera de Singapur y la Asociación Blockchain de Singapur, así como invirtiendo en sectores específicos a través de su división Coinbase Ventures.
En particular, Coinbase se ha asociado con desarrolladores singapurenses como Nansen.ai, Blockdaemon e Infura y planea organizar una serie de talleres en muchas de las prestigiosas universidades del país, como la Universidad Nacional de Singapur, la Universidad de Gestión de Singapur y la Universidad Tecnológica de Nanyang.
"La Autoridad Monetaria de Singapur es un importante socio regulador para nosotros. Obtener esta licencia de la MAS no es sólo una aprobación, sino un compromiso compartido. Estamos listos para continuar nuestro trabajo en Singapur, apoyando y creciendo con la comunidad local de criptomonedas y Web3", dijo Coinbase.
Lea también: El Banco Central de Brasil endurece la regulación del sector de las criptomonedas.