JPMorgan predice que la capitalización del mercado de stablecoins alcanzará los 500.000 millones de dólares

Los analistas de JPMorgan han expresado su escepticismo ante las recientes predicciones de que el mercado de stablecoins podría pasar de su valoración actual de 250.000 millones de dólares a entre 1 y 2 billones en los próximos años.
En una nota de investigación, el equipo del banco escribió que tales previsiones exponenciales son "demasiado optimistas" dada la dinámica actual del mercado, informa CoinDesk.
Las stablecoins, que son criptomonedas vinculadas a activos como el dólar estadounidense o el oro, desempeñan un papel fundamental en el ecosistema de las criptomonedas al facilitar los pagos, proporcionar liquidez y permitir las transferencias internacionales de dinero. Sin embargo, JPMorgan sostiene que es poco probable que el esperado aumento del uso de stablecoin -especialmente en los pagos en el mundo real- se materialice en la escala que predicen algunos analistas alcistas.
El crecimiento de las stablecoin sigue siendo en gran medida cripto-nativo
Según el análisis de JPMorgan, casi el 88% de la demanda actual de stablecoin está vinculada a actividades cripto-nativas como el comercio, las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y los fondos aparcados por cripto-empresas. Por el contrario, los pagos en el mundo real representan sólo el 6% del uso de stablecoin, una cifra que el banco cree que sólo experimentará un crecimiento marginal, incluso en condiciones favorables.
El informe descartó la idea de que las stablecoins vayan a sustituir de forma significativa a los depósitos bancarios tradicionales o a los fondos del mercado monetario, citando la falta de rentabilidad de las stablecoins y la fricción que supone mover fondos entre los ecosistemas fiat y cripto. Además, JPMorgan rechazó las comparaciones entre las stablecoins y el yuan digital de China o plataformas como Alipay y WeChat Pay, haciendo hincapié en que estos sistemas centralizados y respaldados por el gobierno operan bajo marcos completamente diferentes.
Otros bancos prevén un escenario más alcista
Mientras JPMorgan mantiene la cautela, otras instituciones financieras ven un futuro mucho más brillante para las stablecoins. En concreto, Standard Chartered ha previsto que la oferta total de stablecoins podría aumentar hasta 2 billones de dólares a finales de 2028 si se aprueba una legislación estadounidense favorable. La Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Stablecoins de EE.UU. (Genius), que se espera que se apruebe en los próximos meses, podría remodelar drásticamente el panorama normativo.
Standard Chartered cree que esta legislación legitimaría el sector de las stablecoins, fomentando la adopción institucional y permitiendo un crecimiento de casi diez veces en los próximos años. Según el estudio de abril del banco, la combinación de claridad normativa y expansión del mercado podría llevar a que las stablecoins desempeñaran un papel mucho más destacado en las finanzas mundiales.
Recientemente escribimos que la división blockchain de JPMorgan, Kinexys, se ha asociado con S&P Global Commodity Insights, EcoRegistry y el ICR (International Carbon Registry) para un programa piloto de tokenización de créditos de carbono.