Vince Spencer alimenta la especulación sobre la posible congelación de Bitcoin de MicroStrategy en enero

La agresiva estrategia de compra de bitcoins de MicroStrategy, defendida durante mucho tiempo por su cofundador Michael Saylor, podría sufrir una pausa inesperada en enero, según una afirmación del inversor de capital riesgo Vince Spencer.
Spencer, cofundador de Framework Ventures, especializada en criptomonedas, sugirió en las redes sociales que MicroStrategy podría verse obligada a congelar sus compras debido a un inminente "periodo de bloqueo" que restringiría su capacidad para emitir deuda convertible o vender acciones, dos fuentes de financiación clave para sus adquisiciones de bitcoins.
Loading...
La afirmación no confirmada ha provocado un importante debate en la comunidad de criptomonedas, con especulaciones sobre la causa exacta de la posible congelación. Algunos creen que la pausa podría estar relacionada con la inclusión de MicroStrategy en el Nasdaq 100 el 23 de diciembre, un cambio que podría imponer nuevas restricciones a sus actividades financieras.
Otros argumentan que el momento coincide con el periodo de suspensión de los beneficios de la empresa, un plazo que suelen respetar las empresas para evitar posibles acusaciones de uso de información privilegiada.
Confusión sobre el momento y el alcance
Las teorías de los inversores difieren sobre cuándo y cuánto podría durar la congelación. Los periodos de suspensión de beneficios suelen comenzar 30 días antes del informe financiero trimestral de una empresa, lo que sitúa la posible fecha de inicio en torno a principios de enero.
La próxima convocatoria de resultados de MicroStrategy se espera entre el 3 y el 5 de febrero de 2025, lo que refuerza esta línea temporal. Algunos analistas, sin embargo, creen que el 14 de enero podría ser la fecha de inicio.La incertidumbre también rodea a los mecanismos de financiación que se verán afectados.
Mientras que algunos creen que la pausa sólo limitaría la venta de acciones a través de una oferta en el mercado (ATM), otros piensan que podría extenderse a la emisión de deuda convertible, que anteriormente ha sido una herramienta vital para financiar las compras de bitcoins de MicroStrategy.
MicroStrategy y Michael Saylor aún no han emitido una declaración oficial sobre estas afirmaciones. Por ahora, a los inversores no les queda más que especular sobre si la fiebre de compras de bitcoins de la empresa, tan seguida, se enfrentará a una pausa poco habitual y no deseada en el nuevo año.
Recientemente, MicroStrategy (MSTR) ha entrado en la lista de las 100 empresas estadounidenses que cotizan en bolsa, ocupando el puesto 97 de la clasificación general. Este hito se produce tras una subida del 12% en el precio de sus acciones, hasta 430 dólares por acción, impulsada por el máximo histórico de Bitcoin.