18.12.2024
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
18.12.2024

El Deutsche Bank desarrolla Ethereum L2 con ZKsync para hacer frente a los riesgos de las sanciones

El Deutsche Bank desarrolla Ethereum L2 con ZKsync para hacer frente a los riesgos de las sanciones El proyecto, que forma parte de la iniciativa Dama 2

Según un informe de Bloomberg, el gigante bancario alemán Deutsche Bank está desarrollando una red Ethereum Layer 2 con tecnología ZKsync.

El objetivo de la iniciativa es abordar los retos normativos que afrontan las instituciones financieras que utilizan blockchains públicas, mejorando al mismo tiempo la eficiencia de las transacciones.

El proyecto, que forma parte de la iniciativa Dama 2, se está desarrollando en colaboración con Memento Blockchain e Interop Labs. También está vinculado al Proyecto Guardian de Singapur, que se centra en resolver problemas clave para los bancos regulados, como los validadores de transacciones desconocidos, los riesgos de pago a entidades sancionadas y las bifurcaciones duras inesperadas.

Adopción mundial

"La solución L2 permitirá a los bancos crear listas de validadores más personalizadas y conceder a los reguladores derechos de superadministrador para supervisar los movimientos de fondos", explicó Boon-Hiong Chan, responsable de Mercados de Valores, APAC y Defensa de la Tecnología de Deutsche Bank.

Además, señaló que los bancos ya no dependerán de las cadenas de bloques de nivel 1 para obtener registros detallados de las transacciones.

Si se obtiene la aprobación reglamentaria, Deutsche Bank tiene previsto lanzar un producto mínimo viable ya el año que viene.

Recientemente, el gigante bancario alemán también se asoció con la bolsa de criptomonedas Crypto.com para prestar servicios de banca corporativa en Singapur, Australia y Hong Kong, con planes de expansión futura en Europa y el Reino Unido.

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha anunciado ambiciosos planes para impulsar la tokenización en los servicios financieros a través de una serie de iniciativas estratégicas.

Estos esfuerzos tienen como objetivo profundizar en la liquidez, desarrollar la infraestructura de mercado, establecer marcos de la industria y proporcionar acceso a las instalaciones de liquidación para los activos tokenizados, informa MAS.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.