Nigeria detiene a 792 personas en una redada contra una operación de estafa con criptomonedas

Las autoridades nigerianas informan de un gran éxito en la lucha contra las criptoestafas
Durante una redada en la isla Victoria de Lagos, las fuerzas de seguridad nigerianas detuvieron a un total de 792 empleados de un centro de llamadas local que engañaba a las víctimas para que invirtieran sus ahorros en la plataforma fraudulenta www.yooto.com, con una tarifa inicial de activación que comenzaba en 35 dólares.
Entre los detenidos había numerosos extranjeros, entre ellos 148 ciudadanos chinos, 40 filipinos y personas de otros países que formaban a los locales en los planes fraudulentos.
Operación bien organizada
Los extranjeros adiestraron a reclutas nigerianos para crear perfiles falsos y captar víctimas a través de plataformas como WhatsApp, Instagram y Telegram.
Los reclutas eran seleccionados en función de sus conocimientos informáticos y de mecanografía. Tras un curso introductorio de dos semanas, se les equipaba para atraer a las víctimas a la plataforma de estafa, y la retirada de los fondos de los clientes corría a cargo de extranjeros más experimentados. Los pagos a los cómplices nigerianos se realizaban en efectivo o a través de cuentas personales.
Durante la redada, los investigadores se incautaron de más de 500 tarjetas SIM, teléfonos móviles y equipos informáticos utilizados para captar víctimas en Norteamérica, Europa y otras regiones. Se presentarán cargos contra los sospechosos una vez concluida la investigación.
La bolsa de criptodivisas Coinbase comparte datos interesantes sobre las solicitudes recibidas de las fuerzas del orden y las instituciones gubernamentales relacionadas con actividades ilegales de sus clientes.