¿Por qué Tornado Cash ha subido hoy (7 de julio)?

El lunes, el token TORN del protocolo Tornado Cash, centrado en la privacidad y construido sobre Ethereum, se disparó un 14% hasta los 10,55 dólares. El repunte se vio impulsado por la noticia de que un tribunal estadounidense desestimó los cargos relacionados con sanciones contra el conocido mezclador de criptomonedas.
El Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito anuló una sentencia de 2023 del Distrito Norte de Florida que había confirmado las sanciones del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash. El tribunal de apelaciones ordenó al tribunal inferior que desestimara el caso.
Aunque la decisión se tomó el 3 de julio, la noticia no cobró fuerza hasta después del fin de semana, provocando una fuerte subida del precio de TORN. En el momento de escribir estas líneas, el token cotizaba a 9,61 $, lo que supone una subida del 4,5% en 24 horas.
Dinámica del precio de TORN durante 24 horas. Fuente: CoinMarketCap
Durante el proceso judicial, los jueces discreparon sobre cómo clasificar el protocolo de transacciones anónimas y el daño que puede causar. En última instancia, el tribunal de apelaciones dictaminó que el código inmutable de los contratos inteligentes no es propiedad y, por lo tanto, no puede ser sancionado.
El Tesoro de EE.UU. ha optado por no apelar ante el Tribunal Supremo, afirmando que en su lugar se centrará en nuevas "herramientas específicas" para combatir mejor los flujos ilícitos de criptomonedas.
A la espera de una nueva regulación
Tornado Cash sigue operando en la cadena y se mantiene libre del control centralizado. Su token de gobierno, TORN, se negocia en bolsas descentralizadas, que nunca lo han retirado de la lista.
Sin embargo, la decisión del tribunal no afecta a los procedimientos penales separados contra los cofundadores del protocolo Roman Storm y Roman Semenov, acusados de blanqueo de dinero en el Distrito Sur de Nueva York.
Como escribimos, Tornado Cash gana la batalla legal contra el Tesoro de EE.UU.