Kiyosaki revela la compra de Bitcoin a 110.000 dólares

Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, ha lanzado una advertencia a los inversores en criptomonedas en medio de la reciente subida del precio del Bitcoin por encima de los 117.000 dólares.
Describió la fase actual como la "Zona Banana", un término popularizado por el macroinversor Raoul Pal para describir las subidas eufóricas y parabólicas impulsadas por el FOMO (miedo a perderse algo), informa Cryptopolitan.
Kiyosaki instó a sus seguidores a evitar la toma de decisiones emocionales y a adoptar la disciplina estratégica. "No seas un HOG. Los perros son masacrados. Sé un CERDO. Los cerdos engordan", dijo, subrayando la importancia de la paciencia. Kiyosaki reveló que él mismo había comprado 110.000 dólares y subrayó que la inversión inteligente implica esperar a las correcciones en lugar de perseguir los máximos.
Kiyosaki se hace eco de la advertencia de Raoul Pal sobre la volatilidad del Bitcoin
La Zona Banana, tal y como la define Raoul Pal, describe un momento en el que activos escasos como Bitcoin experimentan movimientos alcistas explosivos debido al interés institucional y a la exageración minorista. Kiyosaki se hizo eco de este marco, añadiendo que la oferta limitada de Bitcoin acelera naturalmente estos movimientos verticales una vez que la demanda entra en acción. Sin embargo, esto también aumenta la volatilidad y expone a los inversores inexpertos a pérdidas significativas. "Cuando la gente se lanza sin entender el juego, suele ser masacrada", advirtió. Criticó la mentalidad de rebaño y subrayó que quienes invierten sin investigación ni disciplina suelen entrar en pánico durante las correcciones. Para Kiyosaki, este rally no es una prueba de apetito, sino de agudeza mental y educación del inversor.
Los operadores empujan al BTC hacia los $124K en medio de riesgos crecientes
El impulso de Bitcoin ha entusiasmado a toros y analistas técnicos, y muchos predicen que el precio podría superar pronto los 124.000 dólares. Algunos incluso prevén objetivos a más largo plazo de 250.000 dólares para 2025 o 1 millón de dólares para finales de la década, alimentados por la desconfianza macroeconómica y los temores inflacionistas. Kiyosaki, crítico desde hace tiempo de las monedas fiduciarias y la banca central, sigue describiendo Bitcoin como "el dinero del pueblo". Cita su oferta fija y su estructura descentralizada como superiores a los sistemas monetarios controlados por los gobiernos. Kiyosaki, que entró en el mercado cuando Bitcoin costaba sólo 6.000 dólares, afirma que su éxito se debió a la paciencia y a la comprensión, no al bombo publicitario. Insta a los recién llegados a adoptar esa mentalidad: "La inversión inteligente gana, la exagerada pierde".
Recientemente escribimos que el precio del Bitcoin ha tenido un rendimiento impresionante esta semana, extendiendo su racha ganadora a un cuarto día consecutivo el viernes 11 de julio.