20.12.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
20.12.2024

El regulador francés autoriza las operaciones de Hexarq, la unidad de criptomonedas de BPCE

El regulador francés autoriza las operaciones de Hexarq, la unidad de criptomonedas de BPCE El regulador francés autoriza las operaciones de Hexarq, la unidad de criptomonedas de BPCE

La Autorité des Marchés Financiers (AMF), el regulador de los mercados financieros de Francia, ha autorizado a Hexarq, una filial de criptomoneda del grupo bancario francés BPCE, a prestar servicios relacionados con las criptomonedas. Esto marca un hito importante para la integración de los activos digitales en los servicios financieros generales en Francia.

La autorización de Hexarq en el marco del proveedor de servicios de criptoactivos (CASP) le permite prestar servicios de criptocustodia, negociación y transacciones en euros. Hexarq, que lanzará sus servicios en 2025, integrará su plataforma de criptomoneda en las principales redes bancarias de BPCE, Banque Populaire y Caisse d'Épargne, ofreciendo oportunidades de criptoinversión a los 35 millones de clientes del banco.

Lanzado en 2021, Hexarq se centra en criptomonedas y activos del mundo real tokenizados, alineándose con la creciente demanda de servicios de activos digitales seguros y regulados en Europa. Cabe destacar la entrada del grupo BPCE en el mercado de las criptomonedas, cuyos activos gestionados alcanzarán los 1,3 billones de euros (1,3 billones de dólares) en septiembre de 2024.

Ampliación del marco regulador de la AMF

Hexarq se convierte en la cuarta entidad en recibir la autorización CASP de la AMF, uniéndose a Forge de Société Générale, Deblock SAS y GOin SAS. Esta aprobación refleja la postura proactiva de la AMF en el fomento de un entorno regulado para las operaciones de criptodivisas, especialmente antes de la plena aplicación de la normativa sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) prevista para diciembre de 2024.

La AMF comenzó a aceptar solicitudes de CASP en agosto de 2024, permitiendo a las empresas prepararse para el cumplimiento de MiCA. La entrada de BPCE en el sector subraya la creciente importancia de la participación institucional en el ecosistema regulado de criptomonedas, una tendencia que se espera que dé forma al futuro de las finanzas digitales en Europa.

La aprobación de Hexarq señala un momento crucial en la adopción de activos digitales en Francia. A medida que Hexarq se prepara para desplegar sus servicios, su integración en las redes bancarias de BPCE podría sentar un precedente a seguir por otras instituciones financieras. Este desarrollo pone de relieve el enfoque progresista de Francia hacia la regulación de las criptomonedas y su potencial para convertirse en un centro líder para los servicios institucionales de activos digitales.

Leer también: FBS celebra el éxito de la RSC 2024

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.