Ayer
Artem Shendetskii
Autor y Editor de Noticias
Ayer

Pump.fun lanza recompras de emergencia para estabilizar el token PUMP

Pump.fun lanza recompras de emergencia para estabilizar el token PUMP Pump.fun gasta 118.350 SOL para estabilizar PUMP tras la caída del lanzamiento

Pump.fun inició rápidamente recompras para estabilizar el precio de su recién lanzado token PUMP, gastando 118.350 SOL para recomprar 2.990 millones de tokens.

Esta intervención se produjo tan solo un día después del debut del token, tras la debilidad inicial del precio provocada por la lentitud de las operaciones y la recogida de beneficios, informa Cryptopolitan.

Los datos de la cadena confirmaron que la recompra contribuyó a una recuperación del precio del 22%, elevando PUMP a 0,006 dólares. Las reservas de la plataforma, reforzadas por una preventa exitosa y los cobros de comisiones en curso, proporcionan una amplia liquidez para un apoyo continuo. Aunque todavía no se ha anunciado ninguna quema de tokens, el saldo SOL de Pump.fun y su capital preservado sugieren que hay margen para nuevas intervenciones estratégicas. Los observadores del mercado ven las primeras recompras como un signo de compromiso a largo plazo para estabilizar y madurar el ecosistema PUMP.

La liquidez y la volatilidad dificultan el crecimiento de PUMP

A pesar de haberse recuperado de su caída inicial, PUMP sigue siendo una moneda poco líquida y muy volátil. Su capitalización de mercado es de 2.350 millones de dólares, pero su valoración totalmente diluida (FDV) es mucho mayor, de 6.650 millones de dólares, lo que plantea dudas sobre su sostenibilidad. En el momento de su lanzamiento, PUMP cayó un 56% debido a la limitada liquidez en los pares Raydium y Meteora, aunque desde entonces ha recuperado 27,5 millones de dólares de liquidez.

El token sigue en una fase temprana de descubrimiento de precios, y se espera que su futura cotización en bolsas centralizadas atraiga a más compradores y suavice la evolución de los precios. No obstante, persiste el escepticismo debido a la elevada valoración del token y a su utilidad no demostrada a largo plazo. Los analistas afirman que se necesita una adopción más amplia y una mayor transparencia para fomentar la confianza de los inversores.

Las ballenas vuelan mientras Pump.fun se centra en la utilidad

Los datos de negociación de Hyperliquid muestran un cambio en el sentimiento, con casi el 70% de las posiciones largas en PUMP tras una oleada de posiciones cortas. Esto indica un optimismo renovado a medida que surten efecto las recompras y los esfuerzos de recuperación de la liquidez. El diseño de PUMP tiene como objetivo recompensar a los titulares a través del reparto de ingresos de la plataforma Pump.fun y su PumpSwap DEX, reflejando la utilidad de tokens anteriores como HYPE. El número de operadores ha pasado de 75 a 89 desde su lanzamiento, y en tan sólo 24 horas se produjeron liquidaciones en corto por valor de 2,15 millones de dólares.

Sin embargo, los ingresos diarios de Pump.fun han disminuido significativamente desde su pico de 13 millones de dólares a alrededor de 1,3 millones, lo que arroja dudas sobre su sostenibilidad. Con competidores como LetsBonk ganando cuota de mercado, Pump.fun debe innovar y escalar rápidamente para mantener el impulso.

Recientemente escribimos que Bybit ha lanzado una venta de tokens para PUMP, una moneda meme asociada a la plataforma Pump.fun.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.