Hace 11 horas
Artem Shendetskii
Autor y Editor de Noticias
Hace 11 horas

Pakistán y El Salvador firman una alianza criptográfica para avanzar en la adopción de Bitcoin

Pakistán y El Salvador firman una alianza criptográfica para avanzar en la adopción de Bitcoin Pakistán se fija en la estrategia Bitcoin de El Salvador en medio de las condiciones del préstamo del FMI

Bilal Bin Saqib, CEO del Pakistan Crypto Council y asistente especial del primer ministro de Pakistán en cripto y blockchain, se reunió recientemente con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en San Salvador.

La reunión tenía como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos entre las dos naciones sobre la adopción de Bitcoin y la innovación blockchain, informa Cointelegraph.

Saqib elogió el liderazgo y la convicción de Bukele en la defensa de Bitcoin a pesar del escepticismo internacional, llamándolo un "líder del futuro." Este elogio subraya el reconocimiento de Pakistán de las tempranas y audaces cripto políticas de El Salvador, en particular su adopción de Bitcoin a nivel estatal. Según BitcoinTreasuries.net, El Salvador posee actualmente más de 6.240 BTC por un valor aproximado de 740 millones de dólares, una cifra que Pakistán está observando de cerca mientras elabora su propia hoja de ruta de activos digitales.

Una carta de intenciones señala una colaboración formal

Uno de los principales resultados de la reunión fue la firma de una Carta de Intenciones entre la Oficina Bitcoin de El Salvador y el Crypto Council de Pakistán. Este acuerdo sienta las bases para iniciativas de cooperación, en particular en la integración de Bitcoin en el sector público, la inclusión financiera a través de blockchain y el desarrollo de políticas regulatorias para los mercados emergentes. Pakistán está especialmente interesado en aplicar las experiencias de El Salvador a su propio paisaje mientras continúa implementando su programa de préstamo de $ 7 mil millones del FMI, que se extiende hasta 2027.

La LoI se produce en medio del creciente interés de Pakistán en aprovechar blockchain y crypto para remodelar su sistema financiero. Saqib y el ministro de Finanzas, Muhammad Aurangzeb, también participaron recientemente en un diálogo virtual con Michael Saylor, el defensor de Bitcoin cuya firma Strategy posee más de 62 mil millones de dólares en BTC, lo que señala aún más el creciente interés de Pakistán en los activos digitales.

La resistencia del FMI choca con los objetivos nacionales de Bitcoin

A pesar de sus ambiciones, Pakistán se enfrenta a la resistencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), en particular sobre su reciente propuesta de asignar 2.000 megavatios de excedente de electricidad para la minería de criptomonedas y la infraestructura de IA. El FMI expresó su preocupación por el suministro de energía subvencionada a industrias de tan alto consumo, argumentando que tales medidas podrían distorsionar el mercado energético en general.

Estas objeciones llegan en un momento en el que Pakistán intenta hacer un uso productivo de los excedentes energéticos estacionales, especialmente durante los meses de invierno. No obstante, el país no parece inmutarse, y el Crypto Council de Pakistán sigue avanzando en su agenda de transformación digital, ahora con El Salvador como socio estratégico. Esta asociación en evolución podría dar forma a un nuevo modelo de desarrollo económico liderado por criptomonedas en naciones emergentes que navegan por complejos marcos financieros globales.

Recientemente escribimos que Ripple ha anunciado una importante asociación con Ctrl Alt, una plataforma de infraestructura de tokenización de bienes raíces utilizada por el Departamento de Tierras de Dubái (DLD), para proporcionar servicios de custodia segura para títulos de propiedad tokenizados en el Ledger XRP (XRPL).

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.