22.12.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
22.12.2024

Argentina tokenizará el litio con el apoyo de Cardano

Argentina tokenizará el litio con el apoyo de Cardano Iniciativas argentinas en materia de blockchain

Argentina planea lanzar su primer proyecto de tokenización de litio a principios de 2025, marcando un hito significativo en el desarrollo de la tecnología blockchain del país. En colaboración con Atómico 3, Cardano, Zengate y Alto Grande Lithium SA, la iniciativa permitirá a personas de todo el mundo poseer acciones fraccionarias de litio, un recurso crítico para la industria de vehículos eléctricos (EV) en rápido crecimiento.

Este enfoque transforma la forma en que se accede a las materias primas y se comercializan utilizando la tecnología blockchain para mejorar la transparencia, la liquidez y la eficiencia de costes en comparación con las inversiones mineras tradicionales.

La decisión llega en un momento estratégico, ya que se prevé que el mercado de los vehículos eléctricos crezca hasta los 1,3 billones de dólares en 2027, lo que impulsará una creciente demanda de litio, un componente básico de las baterías de los vehículos eléctricos.

El proyecto hace hincapié en el abastecimiento ético y ambientalmente responsable a través de la tokenización de los activos de litio, democratizando el acceso a este recurso vital. La capacidad de Blockchain para proporcionar registros inmutables de las transacciones y el origen de los activos responde a la creciente preocupación por las prácticas mineras sostenibles y éticas.

Además, la iniciativa promete importantes beneficios financieros. La tecnología Blockchain elimina intermediarios, reduciendo los costes de transacción y los riesgos asociados. Los inversores se beneficiarán de la liquidez 24/7 de las acciones digitales de litio, superando las limitaciones de los mercados tradicionales.

Iniciativas de Argentina en materia de criptomoneda

El gobierno de Argentina está trabajando activamente para crear un entorno favorable para el desarrollo de blockchain y criptodivisas. Los recientes cambios legislativos han adaptado el marco legal del país para dar cabida a los activos tokenizados, incluido el litio. Estas medidas simplifican el registro electrónico y el comercio basado en blockchain, atrayendo a inversores internacionales que buscan formas seguras y eficientes de relacionarse con los recursos naturales.

Este proyecto se alinea con reformas económicas más amplias previstas en Argentina. El país se prepara para introducir la libre circulación de criptomonedas, incluido el Bitcoin, en 2025. Además, los dirigentes de la nación han propuesto recortes fiscales radicales de hasta el 90% y una descentralización de la política fiscal para aumentar la autonomía regional.

Mientras tanto, Argentina está experimentando transformaciones económicas sin precedentes bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei, que ha puesto en marcha uno de los programas de reforma más radicales de la historia del país.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.