12.10.2023
Glory Faleke
Colaboradora
12.10.2023

El regulador europeo evalúa los riesgos del mercado de criptomonedas y DeFi

El regulador europeo evalúa los riesgos del mercado de criptomonedas y DeFi El regulador europeo evalúa los riesgos del mercado de criptomonedas y DeFi

​La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) ha realizado un estudio sobre el impacto del mercado de criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi).

 El regulador ha publicado el informe titulado "Finanzas en la UE: Developments and Risks", y tras evaluar los riesgos y características del nuevo ecosistema, la ESMA concluyó que todavía no existen riesgos significativos para la estabilidad financiera derivados de la DeFi.

 El informe afirma: "Los mercados de criptoactivos, incluido el DeFi, no representan riesgos significativos para la estabilidad financiera en este momento, principalmente debido a su tamaño relativamente pequeño y a los limitados canales de contagio entre los tradicionales mercados financieros y los cripto."

 Según las estadísticas, la capitalización total del mercado de criptomonedas solo ha alcanzado el billón de dólares, y el valor total de los activos bloqueados de DeFi no supera los 40.000 millones de dólares. Como referencia, en 2021, los activos totales del sector bancario de la UE ascendían a 90 billones de dólares.

 Por lo tanto, el tamaño total del mercado de criptomonedas equivale al tamaño del duodécimo mayor banco europeo de la UE. También representa el 3,2% de los activos totales de los bancos de la UE.

 La AEVM evaluó el riesgo de una crisis en el sector en la línea de la caída mundial de 2022 debida a Terra y FTX, señalando que la caída de la criptomoneda no afectó significativamente a los mercados tradicionales.

 Sin embargo, el DeFi presenta vulnerabilidades similares a las de las finanzas tradicionales, incluidos los desajustes de liquidez y vencimiento y el apalancamiento. Por lo tanto, será necesaria la supervisión del mercado DeFi debido a la naturaleza especulativa de sus mecanismos y a la falta de una parte responsable claramente definida.

 Según la AEVM, a medida que crezca su popularidad o aumenten sus vínculos con las finanzas tradicionales, los riesgos serán mayores.

 "Las actividades de DeFi se concentran en un pequeño número de protocolos, de los cuales los tres más importantes representan el 30% del TVL", concluyó la ESMA.

 Lee también: El BTC sigue en territorio bajista tras desplomarse por debajo de los 27.000 $.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.