El 37% de los inversores de los EAU comprará más criptomonedas en 2025

Una encuesta reciente realizada por eToro revela que un número significativo de inversores minoristas en los EAU tiene previsto aumentar sus inversiones en criptomoneda en 2025, lo que indica una creciente confianza en los activos digitales.
La encuesta, en la que participaron 1.000 inversores de los EAU, reveló que el 37% tiene la intención de aumentar sus tenencias de criptomonedas, mientras que el 40% pretende diversificarse en acciones, bonos y materias primas, y el 38% se centra en inversiones inmobiliarias. Según Cointelegraph, el crecimiento financiero es una de las principales prioridades, ya que el 54% se ha marcado como principal propósito de Año Nuevo la creación de riqueza.
Estrategias financieras y cambios en el estilo de vida
Para alcanzar estos objetivos financieros, el 51% de los participantes afirmó que aumentaría sus ahorros y aportaciones a la inversión, mientras que el 41% planea realizar un seguimiento más minucioso de los gastos. Además, el 32% pretende lanzar negocios paralelos, y el 28% espera cambiar de carrera para obtener salarios más altos.
Un porcentaje notable (38%) tiene intención de adoptar estilos de vida frugales, reduciendo gastos como ir de compras y salir a cenar. George Naddaf, director regional de eToro, destacó que la encuesta refleja un cambio proactivo hacia la seguridad financiera y la adaptabilidad.
Más allá de las finanzas: Objetivos de desarrollo personal
Además de centrarse en las aspiraciones financieras, la encuesta también reveló que el 41% de los encuestados da prioridad al desarrollo personal, incluyendo la forma física y el crecimiento profesional, mientras que el 34% hace hincapié en la salud y el bienestar.
La mentalidad previsora de los EAU, junto con los planes de inversiones en criptomonedas, refleja un compromiso más amplio con la resiliencia financiera y la superación personal en 2025.
Recientemente escribimos, que Singapur ha surgido como líder en la carrera para atraer empresas de activos digitales, emitiendo 13 licencias de cripto en 2024, más del doble del total del año pasado.